LOS PROGRAMAS DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID SON UN EJEMPLO PARA MÉJICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Altos cargos del Departamento de Familia del estado mejicano de Jalisco han visitado Madrid para conocer los programas de familia que impulsa el Gobierno regional, los cuales les han parecido ejemplares para adoptar en su país.
"Debemos de tomar el ejemplo del sistema de la Comunidad de Madrid sobre familia y menores, y ver qué es lo que puede ser aplicado, de acuerdo a nuestra legislación y nuestras costumbres", manifestó el secretario de Desarrollo Humano del estado de Jalisco, Martín Hernández Balderas.
La delegación de Jalisco encabezada por Martín Hernández visitó la Residencia Infantil Vallehermoso, donde viven 70 niños de entre tres y 18 años que no pueden estar con su familia por diversas causas.
La visita tuvo lugar esta mañana, y en ella las autoridades mejicanas estuvieron acompañadas por la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Gádor Ongil, y por la directora del centro.
Juntos recorrieron las instalaciones y hablaron con algunos de los niños, los cuales les enseñaron sus habitaciones y les contaron cómo es su día a día.
Los representantes de la delegación mejicana se han mostrado encantados tras la visita y han asegurado que "les parece maravilloso el orden que hay, y sobre todo la forma que tienen de hacer convivir a los chicos desde los 3 hasta los 18 años, que no es fácil".
Además, les pareció una buen idea que existan varios centros con pocos niños, al revés de cómo ocurre en Jalisco, donde cuentan con un solo centro donde viven 500 chavales. Otra iniciativa que encontraron acertada, y que en Méjico no existe, es el modelo de familias acogedoras.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2008
M