MADRID

EL PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN "MADRID ENTRE DOS ORILLAS" ENSAYARÁ POLÍTICAS DE INTEGRACIÓN PARA INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Integración de los Inmigrantes, Estrella Rodríguez, presentó hoy "Madrid entre 2 orillas", un programa de sensibilización para el periodo 2005-2007 destinado a ensayar buenas prácticas de integración de inmigrantes para incorporarlas a las políticas públicas.

En rueda de prensa, Rodríguez destacó que la iniciativa se dirigirá fundamentalmente al colectivo latinoamericano, por ser el más numeroso y porque el proyecto se centra "en la circularidad de los procesos migratorios entre España u América".

La coordinadora del plan, María Ángeles Sallé, indicó que el objetivo es aportar nuevas estrategias, conocimientos, experiencias y mecanismos de apoyo que contribuyan a potenciar las políticas públicas en materia de atención a la diversidad.

Entre las medidas previstas figura la puesta en marcha de un Observatorio de Datos, en cuyo seno se realizarán una publicación semestral por parte de la Fundación Tomillo, y tres estudios sobre la contribución de los inmigrantes al sistema económico y social español.

Asimismo, el Banco de Memoria de la España Emigrante en América recopilará datos estadísticos, textos de referencia, relatos, imágenes, canciones y cien historias de vida procedentes de hombres y mujeres mayores de cincuenta años que hayan emigrado a Latinoamérica durante el siglo XX.

También se impulsará un Vivero de emprendores culturales, un catálogo "on line" de artistas inmigrantes y una serie de foros taller bajo el lema "La emigración como escuela de vida".

Además, entrará en funcionamiento la página web "www.entredosorillas.org" y el programa "La empresa mestiza", un análisis de las barreras y buenas prácticas que tienen lugar en las empresas.

El motivo por el que se ha elegido Madrid es su condición de "puente de cultura" entre ambas orillas del Atlántico y por contar con el 22% de la inmigración española.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2005
F