PROFESORES RELIGION. LOS OBISPOS DEFIENDEN LA LEGALIDAD DE LOS DESPIDOS DE LAS PROFESORAS DE ALMERIA Y CANARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal Española (CEE) defendió hoy la legalidad de la no renovación de dos profesoras de religión, una en Almería y otra en Canarias.
En una nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza, los obispos recuerdan que el artículo 3 del Acuerdo entre el Estado españl y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos Culturales dispone que la enseñanza religiosa será impartida por las personas que, para cada año escolar, sean designadas por la autoridad académica entre aquellas que el Ordinario diocesano proponga para ejercer esta enseñanza.
"Así, los obispos de Almería y Diócesis de Canarias, en el ejercicio de la responsabilidad que les es propia, han procedido con un escrupuloso respeto a la legalidad, que les faculta para proponer cada año escolar a los profesores qu consideran idóneos para ello", indican los obispos de esta comisión.
Además, señalan que en los casos de Almería y Canarias, los padres han optado libremente por que se dé a sus hijos Religión y Moral conforme a las enseñanzas de la Iglesia Católica, "por lo que es la legítima autoridad de la Iglesia quien debe decidir cuáles son los contenidos de esta enseñanza y quienes son idóneos para impartirla".
En este sentido, los obispos destacan que "la Iglesia Católica está firmemente convencida de qu las personas idóneas para impartir enseñanza de Religión y Moral católica no sólo han de ser fieles a su doctrina de un modo teórico, sino que deben manifestar una coherencia de vida que no entre en contradicción con ella, máxime en actuaciones que -en contra de lo que a veces se ha dicho- tienen una dimensión jurídica y social pública".
Finalmente, la nota señala que no ha existido despido o vulneración del Estatuto de los Trabajadores, ya que la no inclusión de un profesor en la propuesta del Ordinrio diocesano no equivale a un despido. Además, recuerda que el Ordinario diocesano no está obligado a justificar las propuestas que no incluye.
Por otro lado, los obispos también difundieron hoy una declaración en la que ahondan en los argumentos de la nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza y concluyen que "no se ha cometido, en consecuencia, ninguna injusticia, ni se ha violado ningún derecho por parte de los obispos de Almería, que cuenta con el apoyo del resto de obispos".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2001
J