LOS PROFESORES BAREA, MORREALE Y LOPEZ-BARNEO, GALARDONADOS CON LOS PREMIOS JAIME I

VALENCIA
SERVIMEDIA

Lo profesores José López-Barneo, José Barea Tejeiro, Filiberto López Cadenas de Llano y Gabriella Morreale, junto a Francisco Escobar del Rey, han sido galardonados con los Premios Jaime I de Investigación, Economía, Medio Ambiente y Medicina Clínica, respectivamente. Los premios están dotados con 12 millones de pesetas cada uno.

El consejero valenciano de Presidencia, José Joaquín Ripoll, destacó que "la presencia y la labor desarrollada por todos los premios Nobel que forman parte de los jurados, otora a los Premios Jaime I una particularidad que nos enorgullece y ennoblece su trabajo".

Por su parte, Santiago Grisolía, secretario de la Fundación Premio Rey Jaime I, Santiago Grisolía, subrayó la dificultad de elegir a los premiados, "porque todos los nominados lo merecían, y agradeció la presencia de los jurados de los diferentes premios.

El profesor José López-Barneo ha recibido esta distinción por sus estudios sobre los mecanismos electrofisiológicos de las células nerviosas simples en los qe ha demostrado la sensibilidad de los quimioreceptores de la pared arterial al oxígeno sanguíneo.

Su trabajo reciente y pionero en el que se comprueba la existencia de canales de potasio en las células de las paredes arteriales directamente sensibles al oxígeno es de gran importancia en las ciencias biomédicas.

El profesor López Barneo ha realizado en España trabajos de investigación de alta calidad científica, ofreciendo un nuevo campo experimental reconocido en todo el mundo.

Respecto a ete premio, Santiago Grisolía ha señalado que el jurado pidió a la Fundación conceder una mención y reconocimiento especial a la actividad del profesor Antonio García Bellido y García de Diego, de la Facultad de Medicina de Sevilla.

Por su parte, José José Barea Tejeiro, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, ha recibido el Premio Rey Jaime I por sus contribuciones al análisis y evaluación del sistema español de pensiones, a su evolución futura y problemas que plantea su financiación

En Medicina Clínica, se concedió este galardón a Gabriella Morreale por su trabajo fundamental, llevado a cabo conjuntamente con Francisco Escobar del Rey, sobre la relación entre hipotiroidismo congénito, deficiencia de yodura y retraso mental.

En sus investigaciones han demostrado la importancia de la transferencia de hormonas tiroideas maternas al feto en desarrollo para la maduración normal de su cerebro.

El jurado del Premio Jaime I a la Protección del Medio Ambiente acordó, por unanimdad, conceder este galardón a Filiberto López Cadenas de Llano, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, tanto por su larga experiencia profesional como por sus estudios teóricos y prácticos sobre hidrología.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
J