UN PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DECLARO ANTE EL JUEZ POR LA PRESUNTA ESTAFA A LA DIPUTACION DE VIZCAYA

BILBAO
SERVIMEDIA

La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Provincial de Bilbao tomó hoy declaración al profesor de la Universidad de Cantábria, Jesús Sáinz de Omeñaca, inculpado en un presunto delito de estafa a la Diputación Foral de Vizcaya al certificar la auteticidad de unas falsas inyecciones de sustancias para reforzar los cimientos del futuro edificio Azpieguitura propiedad de la institución vizcaína.

El docente cántabro declaró sentirse engañado por el constructor, Iñaki Ereño, a quien estaba unido por una amistad. Sáinz de Omeñaca señaló que él únicamente certificó las inyecciones en base a los datos que Ereño le había facilitado y que posterirmente se enteró que dichas inyecciones no se habían realizado con los elementos que el constructor le comunic para hacer el informe.

Según Omeñaca, no comprobó si los datos facilitados por Ereño se correspondían con la realidad puesto que no es su trabajo, ni es lo que se le pidió.

El abogado defensor del profesor, Aurelio Oliva, no admite que la Universidad de Cantabria diga que no tiene nada que ver con éste asunto ya que, según afirmó, Ereño hizo el encargo a la propia Universidad y no a Omeñaca. Añadió que la factura y el cheque con el que Ereño pagó las 580 mil pesetas solicitadas estaban a nombre e la Universidad.

En el llamado "caso Azpieguitura", dos personas, el constructor, Iñaki Ereño, y el arquitecto, Alberto López, continúan en prisión preventiva por orden de la juez encargada del caso al admitir, el propio Ereño, que más de un 99% de los componentes que se inyectaron en los cimientos del edificio eran agua.

Por otra parte, la Audiencia de Bilbao rechazó el recurso de la defensa del constructor en contra del auto de prisión provisional decretado por la magistrada. Contra esta decisón no cabe presentar nuevos recursos por lo que Ereño continuará en prisión.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1994
C