LOS PRODUCTORES GALLEGOS DE MOLUSCOS CIFRAN EN 5.000 MILLONES LAS PERDIDAS POR EL SINIESTRO DEL "MAR EGEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del sector comercializador y productivo de moluscos gallegos denunciaron hoy, ante la comisión que investiga el accidente del petrolero "Mar Egeo" en las costas gallegas, la tendencia negativa que sufre el sector desde el siniestro delbuque, y señalaron que las pérdias a finales de año superaran los 5.000 millones de pesetas.
El presidente de la comisión, Santos Oujo, aseguró que los miembros de la Agrupación Gallega de Depuradores (AGADE) y los productores de mejillón OPEMAR, manifestaron su deseo de que la zona se hubiera declarado zona catastrófica para agilizar la concesión de posibles ayudas.
Tras criticar el rechazo de las Administraciones a conceder subvenciones a las empresas directamente afectadas por el vertido de crdo, los productores y comercializadores de moluscos apuntaron que "es imprescindible que las Instituciones tomen conciencia de las graves consecuencias que estamos sufriendo".
Según Santos Oujo, OPEMAR representa el 70% del sectror productor de moluscos con 1394 empresas, y facturó en 1992 más de 4.500 millones de pesetas. Por su parte, AGADE agrupa a 60 empresas depuradoras con un promedio de 15 a 20 trabajadores fijos.
El presidente del OPEMAR, Olimpio Castelo, apuntó que el mismo día del sinietro del petrolero "Mar Egeo" no se vendió "ni un solo molusco" y desde entoces la venta ha disminuido considerablemente respecto al mismo periodo del pasado año.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1993
J