LOS PRODUCTORES ESPAÑOLES DE VINO RECHAZAN LA PROPUESTA DE LA OCM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores españoles de vino consideran que a propuesta de la Comisión Europea de reforma de la OCM del mercado vitivinícola esconde graves deficiencias, que pueden ser muy negativas para el sector español, según un comunicado de la Federación Española del Vino (FEV).
El motivo principal de queja de las bodegas españolas se centra en la prohibición de nuevas plantaciones que, a su juicio, frena las perspectivas de expansión de éstas y les resta competitividad, frente a exportadores de países terceros.
La FEV afirma no comprender que "el Miisterio de Agricultura ignore este punto y esté defendiendo lo contrario", mientras Italia, Francia, Alemania y Portugal están más cerca de los intereses de ls bodegueros españoles que la Administración de nuestro país.
La FEV propuso al Ministerio de Agricultura que defendiera la libertad de plantación para aquellos viticultores que renunciaran a todas las subvenciones y a las intervenciones de crisis, posición que sí es defendida por los demás estados productores.
"La postura inicial del Ministrio de Agricultura español es la contraria", afirma el comunicado. "Mantiene un planteamiento restrictivo sin ver que una liberalización en aquellas regiones de vinos con una demanda creciente conduciría a mejorar nuestra posición competitiva".
Según la FEV, en los nuevos países productores (Chile, Australia, Estados Unidos, Sudáfrica, etc.) no existen limitaciones para las plantaciones de viñas, y son los vinos de estos países y de los competidores europeos los que aprovecharán el buen momento del cosumo mundial.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
S