LOS PRODUCTORES DE CINE ESPAÑOLES SE AGRUPAN EN LA FUNDACION PROCINE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los productores de cine españoles ha decidido agruparse para defender de forma unánime sus intereses ante la precaria situación actual de la industria, y para ello han creado la Fundación Procine, que se presentará oficialmente el próximo martes, día 22, en el seno del Festival de San Sebastian.
Por el momento son diecinueve los asociados que se han sumado a la iniciativa, que pretende colaborar en la ordenación, tanto del mercado interno como del exterior, mediante el establecimiento de vías de diálogo con la Administración Central y ls Autonomías.
En las últimas reuniones del gremio, como la denominada Audiovisual Español 93, se ha puesto de manifiesto el malestar de los productores y distribuidores españoles ante el desmedido acoso de las películas norteamericanas, que copan la cartelera de nuestro país.
Procine nace, según sus promotores, con una clara voluntad incorporadora, en igualda de derechos y obligaciones, de todas las empresas de producción cinematográfica y audiovisual del panorama industrial español.
AlfredoMatas, director de Jet Films, ocupará el puesto de presidente de la nueva fundación, mientras que el secretario será Francisco Fernandez Maestro.
Entre los asociados figuran Agustín Almodóvar (El Deseo), Andrés Vicente Gómez (Iberoamericana Films), Hervé Hachuelle (Tesauro), Elías Querejeta, Fernando Trueba, Juan Luis Ruiz de Gauna (Sogetel), José Antonio Sáenz de Vicuña (Impala), Víctor Manuel San José (Ion Producciones) e Imanol Uribe (Aiete Films).
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
J