LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,7% EN AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Indice de Producció Industrial (IPI) creció un 6,7% durante el pasado mes de agosto con relación al mismo mes del año pasado, colocando el aumento medio en lo que va de año en el 6,6%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por sectores, la producción industrial creció en agosto un 1,9% en energía, un 4,9% en extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados e industria química, un 12,1% en la industria transformadora de los metales y mecánica de precisióny un 7,9% en otras industrias transformadoras.
Atendiendo al destino económico de los bienes, el crecimiento más elevado en agosto se registró en los bienes de consumo, del 8,9%, seguidos de los bienes intermedios (5,9%) y los bienes de equipo (2,9%).
La producción industrial aumentó en agosto en todas las comunidades autónomas, salvo en La Rioja, donde bajó un 1%. El mayor crecimiento correspondió a Navarra, del 11,2%, seguida de Castilla y León (9,7%), Valencia (8,2%), Andalucía (7,9%), Aragón 7,7%), País Vasco (7,6%), Cataluña (7,4%), Canarias (6,1%), Murcia (5,8%), Baleares (5,5%), Madrid (5,2%), Galicia (4,3%), Cantabria (3,7%), Extremadura (3,2%), Castilla-La Mancha (2,9%) y Asturias (1,7%).
En lo que va de año, el mayor aumento del IPI se dio en el sector de la industria transformadora de los metales y mecánica de precisión, de una media del 10,7%, seguido de la extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados e industria química (7,1%), otras industrias maufactureras (5,7%) y energía (0,4%).
Por destino económico de los bienes, en lo que va de año el mayor crecimiento correspondió a los bienes de equipo, de una media del 9,9%, seguido de los bienes de consumo (6,7%) y los bienes de intermedios (5,4%).
Navarra fue la comunidad autónoma en la que más creció la producción industrial en lo que va de año, una media del 9,5%, junto con el País Vasco (8,9%) y Aragón (8,4%). Los menores aumentos se registraron en Extremadura, de una media del 1,3% y Asturas (1,7%).
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1998
NLV