LA PRODUCCION COMUNITARIA DE CARBON VUELVE A CAER

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La producción comunitaria de carbón ha vuelto a caer este año, siguindo la tendencia negativa de 1998. Las causas son la fuerte presencia de otras fuentes de energía, como el gas y la electricidad, y la pérdida de competitividad frente a la producción de terceros países, según el informe preliminar de la Comisión Europea sobre el mercado de combustibles sólidos, que examina los resultados provisionales de 1998 y ofrece las perspectivas para 1999.

El estudio indica que este año la producción comunitaria de hulla se ha reducido en un 5,2% respecto a 1998, aunque la caíd ha sido más leve que la de 1998 respecto al año anterior, que fue del 7,1%. En 1998, la producción de este carbón en los Quince fue de 106,9 millones de toneladas, 15 menos que en 1997, sobre todo por la bajada de la producción en Alemania y el Reino Unido.

La tendencia negativa que sufre la producción del carbón comunitaria se explica por la salud de los sectores energéticos del gas y la electridad, gracias a la liberalización de los mercados, y los precios más baratos de industrias como la sudafricna, colombiana o polaca.

Respecto a otros tipos de carbón, la producción de lignito en 1998 alcanzó las 236,4 millones de toneladas, 8 menos que en 1997, aunque la expectativa es que este año se llegue a 243,3 millones de toneladas.

La extracción total de turba no sobrepasó las 7,7 millones de toneladas. En cambio, la producción de coque experimentó una mejoría, alcanzando en 1998 las 39,3 millones de toneladas, 5,5 más que el año anterior, gracias a la recuperación de España, Reino Unido y Finladia.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1999
E