PRODENI DENUNCIA LA CARENCIA DE MEDIOS PARA DETECTAR CASOS DE MALTRATO INFANTIL
- Pide al Ejecutivo que ponga en marcha una base de datos que recoja toda la información sobre maltrato infantil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Asociación Prodeni (Pro Derechos el Niño y la Niña), José Luis Calvo, denunció hoy la falta de medios de los servicios sociales para detectar casos de maltrato infantil, tras la muerte de un niño de 2 años por supuestos malos tratos en Málaga, a manos del compañero sentimental de su madre.
En declaraciones a Servimedia, Calvo explicó que el hecho ocurrido este fin de semana en Málaga es "preocupante y se está repitiendo constantemente en España, además demuestra la indefensión que sufren algunos pequeños que viven situaciones de riesgo y que los servicios sociales no son capaces de detectarlo".
Al parecer, según Calvo, "en este caso concreto,han vuelto a fallar los servicios sanitarios, que no habían detectado los presuntos malos tratos que sufrió la hermana de la vícitma en alguna ocasión".
A juicio del portavoz de Prodeni, "están fallando los servicios públicos de protección de menores, no sólamente en Andalucía sino en toda España. El sistema de protección de menores carece de medios suficientes para detectar este tipo de problemas", así como para evitar "el desamparo y el riesgo que padecen niños que están en manos de parejas con graves problemas personales".
Jose Luis Calvo pidió al Gobierno central que ponga en marcha una base de datos que contenga la información de todos los niños en riesgo para que, aunque cambien de lugar de residencia, la Administración les tenga controlados en cualquier comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 2006
G