LA PROCLAMACION DE LA II REPUBLICA FUE UN GOLPE DE ESTADO, SEGUN LOPEZ RODO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El principal impulsor de los planes de desarrollo económico de finales de los 50 y ex ministro de Asunts Exteriores, Laureano López Rodó, dijo hoy en El Escorial (Madrid) que la proclamación de la II República fue un golpe de Estado porque constituyó una "subversión del orden constitucional".
"La República", añadió, "obtuvó la victoria en las principales capitales de provincia, pero la mayoría de los votos fue monárquica".
López Rodó, que intervino en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial con la ponencia "La operación sucesoria", aseguró que el hecho más grave de la Repblica, desde el punto de vista jurídico, fue el acceso al poder del Frente Popular en 1936.
El ex ministro de Asuntos Exteriores basó esa aseveración en que, a su juicio, la mayoría de las actas electorales fueron falsificadas.
López Rodó justificó la legitimidad del pronunciamiento de los militares y las llamadas fuerzas nacionales citando a Salvador de Madariaga, quien afirmó que "el alzamiento habia sido razonable porque se alzó el ejército contra una República fracasada".
El que fuera caedrático de Derecho Administrativo se mostró convencido de que la guerra civil que dió lugar a 40 años de dictadura franquista no se habría producido si no hubiera contado con el apoyo de los monárquicos, y lo hizo con esta frase: "Los monárquicos se 'mojaron' mucho" .
En su opinión, Franco era un convencido monárquico y, asimsismo, el rey Alfonso XIII sentía estima por el generalísimo porque, en una ocasión, envió una nota a uno de sus colaboradores con un mensajero, en la que le decía: "Cuandoveasa Franco dile de mi parte que su primer soldado soy yo".
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1992
E