PROCESADO UNO DE LOS PRIMEROS DETENIDOS TRAS LA DECLARACIÓN DEL ALTO EL FUEGO DE ETA
- Por un atentado contra la Ertzaintza en septiembre de 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, ha imputado a seis presuntos miembros de ETA por su participación en un atentado perpetrado contra una patrulla de la Ertzaintza el 14 de septiembre de 2003, en el puerto alavés de Herrera. Uno de los procesados es uno de los primeros detenidos tras la tregua de ETA: Luis Samuel de Damborenea, arrestado el pasado 26 de marzo y a quien el juez imputa un presunto delito de colaboración con organización terrorista.
Entre los procesados también se encuentra Garikoitz Aspiazu Rubina, alias "Txeroki", considerado jefe de ETA. El juez ordena que se libre orden europea de detención y entrega contra este imputado. El resto de los procesados son Asier Mardones Esteban, Josune Oña Ispizua, Urtzi Gainza Salinas y Ainhoa Múgica Goñi. El juez les imputa presuntos delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa, pertenencia a organización terrorista, detención ilegal, robo de vehículo de motor.
Según el auto de procesamiento dictado por Andreu, existen indicios racionales y suficientes de que Arkaitz Otazua, Asier Mardones, Josune Oña y Urtzi Gainza formaban parte del "comando Ezkaurre" de ETA y, siguiendo "instrucciones directas" de Garikoitz Aspiazu Rubina, alias "Txeroki", y de Ainhoa Múgica Goñi, alias "Olga", planearon cometer el asesinato de agentes de la Policía Autónoma Vasca (Ertzaintza).
Así, el 14 de septiembre de 2003, tras hacerse con un vehículo, a cuyos ocupantes dejaron atados a un árbol, se dirigieron al punto kilométrico 32,600 de la carretera A2124.
Mientras Urtzi Gainza se colocaba a una distancia prudencial en el bosque, Otazua y Mardones realizaron una llamada a la central de emergencias SOS Logroño. Dijeron que habían tenido un accidente al colisionar con un animal y que necesitaban ayuda, porque el vehículo estaba dañado y obstruía la calzada.
ENVÍO DE UNA PATRULLA
Los servicios de emergencia se pusieron en contacto con la Comisaria de la Ertzaintza de Laguardia, que mandó una patrulla compuesta por dos agentes. Cuando ésta se aproximó al lugar de la supuesta avería, Otazua, Mardones y Gainza abrieron fuego contra los agentes, que resultaron heridos, lo que no les impidió repeler el ataque.
Durante el tiroteo falleció Arkaitz Otazua, mientras que Mardones y Gainza huyeron hasta un lugar donde les esperaba Josune Oña.
Según la investigación judicial, los procesados presuntamente prepararon el atentado en la vivienda que los padres de Arkaitz Otazua tenían en la localidad de Entrena. En cuanto a Luis Samuel de Damborenea Apraiz, el auto de procesamiento señala que era amigo de Arkaitz Otazua y que el mismo día de los atentados acompañó a éste a llevar alimentos y otros elementos al grupo terrorista.
El juez instructor sostiene en su auto de procesamiento que, según la investigación, Luis Samuel de Damborenea conocía la integración en ETA tanto de su amigo y como del resto de los miembros del comando que estuvo en la casa de Entrena, a las que ya conocía con anterioridad.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2006
VBR