MADRID

EL PROBLEMA DE LAS LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICAS NO MEJORÓ EL AÑO PASADO, SEGÚN SALGADO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, reconoció hoy que tanto el tiempo medio que esperaron los españoles el año pasado para someterse a una intervención quirúrgica (alrededor de 80 días), como el porcentaje de personas que esperaron más de seis meses para ser operados (90%) "se mantienen prácticamente constantes".

Del mismo modo, Salgado, que compareció ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, indicó que el año pasado se mantuvo también estable el número de pacientes que esperaba una intervención quirúrgica programada por el Sistema Nacional de Salud (unos 385.000 personas aproximadamente, sin incluir las de laComunidad de Madrid),

No obstante, la ministra matizó que teniendo en cuenta el incremento de 1,7 millones de personas en la población registrado durante el periodo analizado, puede decirse que las tasas de pacientes programados para someterse a una intervención quirúrgica por cada 1.000 habitantes disminuyeron casi en un 5%.

Ante estos datos, Salgado señaló que "la preocupación del Ministerio, y seguro que de las comunidades autónomas, es ese porcentaje de personas que esperan más de seis meses y que se resiste abajar".

La titular de Sanidad señaló también que éstos son sólo algunos de los datos que su departamento dará a conocer a las comunidades autónomas en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebrará el día 28 de junio.

TODAS LAS REGIONES MENOS MADRID

Salgado recordó también que los datos de listas de espera quirúrgicas se refieren a todas las regiones, excepto a la de Madrid, que ha habido que excluir de este recuento "por contabilizar sus datos de una forma que no se atiene a lo establecido en el Real Decreto 605/2003, que es el que están aplicando todas las comunidades autónomas y que fue aprobado en su día con el consenso de todas ellas".

Madrid, recordó, contabiliza el número de personas que esperan para ser intervenidas quirúrgicamente desde el momento en que los pacientes visitan al anestesista y no desde el día en el que se les prescribe la operación. Además, añadió, desde la fecha en que se citan con el anestesista hasta la de la operación, tiene en cuenta únicamente los días hábiles, dejando fuera del cómputo a los festivos

En el transcurso de la comisión, el diputado del Partido Popular Mario Mingo pidió a Salgado que "cumpla el programa electoral y traiga al Parlamento un plan de lucha contra las listas de espera" que permita que la espera de los ciudadanos para acceder a la consulta de un especialista sea de entre siete y diez días y la de las operaciones quirúrgicas, de 45.

En este sentido, la ministra reconoció que hay que "perfeccionar el sistema de las listas de espera" para que su gestión pueda contar con elementos comunes en todas las regiones, ya que hay comunidades que mejoran la espera de los ciudadanos en "las operaciones más sencillas", pero no lo hacen en "las más complicadas".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
G