PRIVATIZACIONES. IU ARREMETE CONTRA JIMENEZ DE PARGA POR CALIFICAR DE "PLATONICA" UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL QUE PRESIDE
- Acusa al Gobierno de convertir el Congreso en una "deposición democrática" y en el "hazmerreir" de la democracia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcraz, manifestó hoy que la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de tramitar las peticiones de comparecencia por el proceso de privatizaciones demuestra que Manuel Jiménez de Parga, presidente del Tribunal Constitucional, estaba equivocado y "no se ha enterado" al calificar de "platónica" una sentencia del tribunal que él mismo preside.
Alcaraz se refirió de este modo, en una rueda de prensa, a las declaraciones de Jiménez de Parga sobre la citada sentencia, que el presidente del Constitucional calific de "platónica", y le aconsejó que abandone este tribunal o deje de decir "cosas estrambóticas".
"No es una sentencia platónica, es aristotélica", añadió, lo que permite que los grupos parlamentarios pueden volver a pedir las comparecencias que fueron "prohibidas" por la mayoría parlamentaria.
Así lo demuestra, a su juicio, el hecho de que la Mesa haya aceptado hoy tramitar las comparecencias, que se celebrarán o no en función de lo que posteriormente se dictamine en cada comisión. Según Alcaraz,de esta forma quedará claro que si finalmente se niegan las comparecencias, será por motivos políticos.
IU ya ha presentado una solicitud para crear una comisión de investigación que arroje luz sobre un proceso de privatizaciones "que se está pudriendo en la conciencia política de este país".
INOPERANCIA PARLAMENTARIA
Por otro lado, el portavoz de IU acusó al Gobierno de condenar a la "inoperancia" parlamentaria a los grupos minoritarios, a los que escatima el tiempo de participación en los debtes y niega documentación que sí aporta a otros poderes del Estado, como es el caso del informe sobre la sanción al HSBC.
A su juicio, el PP está convirtiendo así el Parlamento en una "deposición democrática", como lo demuestra el hecho de "cercenar" debates tan importantes como la Ley de Calidad de la Enseñanza, la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos o la de Haciendas Locales, para las que se da un plazo de presentación de enmiendas tan breve que, según IU, es como si no hubiera debate.
Añdió que "la calidad democrática del Parlamento deja mucho que desear", ya que los partidos de la oposición se encuentran "absolutamente indefensos" ante la mayoría de un Gobierno que no atiende a los requerimientos de un poder legislativo "intervenido" por el Ejecutivo y convertido en el "hazmerreir" de la democracia.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
E