PRISION PREVENTIVA. ACOPE CONSIDERA "INJUSTO" QUE LOS PRESOS RICOS PUEDAN SALIR EN LIBERTAD PROVISIONAL POR TENER DIERO

MADRID
SERVIMEDIA

María Pilar de Rico, presidenta de la Asociación de Colaboradores con las Presas (ACOPE), ha manifestado a Servimedia que considera una "injusticia" la puesta en libertad de Mario Conde y Arturo Romaní tras el pago de fianzas millonarias, ya que no todos los presos preventivos tienen dinero para pagar las cantidades que imponen los jueces para conseguir esta libertad.

"El problema es que la gente que tiene dinero puede salir, naturalmente, y la gente que no lo tiee, pues ahí está. A mí todo eso me parece bastante injusto: gente que está en la cárcel por delitos menores o no tan graves y no tienen dinero para pagar una fianza de 500.000 pesetas y tienen que chuparse una provisional de dos años, por ejemplo, y gente como estos señores con 2.000 millones en la mano", afirmó.

De Rico dijo que hay que buscar soluciones para que los presos preventivos pasen el menor tiempo posible en prisión, entre ellas agilizar la celebración de los juicios. "Llevamos años diciend que los presos y las presas se quedan ahí dos, tres, cuatro años, y eso es una cosa que se tiene que reformar".

Agregó que "hay una coincidencia muy fuerte" entre la libertad provisional de Mario Conde y Arturo Romaní y la preocupación por reformar la prisión preventiva y afirmó que ACOPE "lleva años con esta historia. De hecho, hay más de 10.000 presos que están en esas condiciones".

No obstante, indicó que "siempre es bueno que se tenga en cuenta" esta reforma. "Si ésta ha sido la chispa para ensar en ello, me parece positivo; ahora, también fastidia bastante que tantos años estando en estas condiciones y sea ahora, quizás por motivo de estos personajes".

PARTIDARIOS Y DETRACTORES

En los últimos días, políticos y jueces se han manifestado en contra o a favor de la reforma de la prisión preventiva, tras la puesta en libertad provisional de los dos ex directivos de Banesto.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia y la Asociación de Fiscales han crticado en declaraciones a Servimedia que sólo se plantee el uso de la prisión preventiva cuando afecta a "un político corrupto o a un banquero descuidado", y no a los cientos de delincuentes comunes sobre los que recae diariamente.

En cuanto a los políticos, mientras el diputado de IU Antonio Romero ha asegurado que es una "vergüenza" plantear la reforma de la prisión preventiva ahora "que les ha tocado pisar la cárcel a unos cuantos potentados y señoritos de nuestro país", numerosos diputados se han ostrado favorables a reformar la prisión preventiva.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
J