VIVIENDA

PRISIÓN PARA SEIS DE LOS SIETE DETENIDOS POR LA PRESUNTA TRAMA POLICIAL DE TRÁFICO DE EXPLOSIVOS

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan Del Olmo, ha decretado la prisión incondicional de seis de los siete detenidos por su presunta vinculación con una trama policial de tráfico de explosivos y de drogas, según un auto notificado esta noche.

El juez ha decretado prisión incondicional para los policías José Luis González Clares, alias "El Moro"; Antonio Jesús Parrilla Parrilla y Celestino Rivera Santos, que esta tarde tuvo que ser atendido de urgencia por una unidad del Suma, al haber ingerido una caja entera de pasitllas prescritas para problemas cardiacos.

Asimismo, el magistrado ha decretado también la prisión incondicional para el presunto narcotraficante Manuel Romero Moreno, así como para su mujer, Isabel García, y el abogado Gerardo Hermoso.

De los siete detenidos, solamente uno, el policía Luis López Hidalgo, conocido como "El Rompepuertas", ha quedado en libertad, bajo fianza de 10.000 euros, por entender que los elementos incriminatorios contra él carecían de la "consistencia y pluralidad, amén de contundencia" que sí concurren en el resto de los imputados.

El juez imputa a Clarés, López Hidalgo, Manuel Romero e Isabel García sendos delitos de tráfico de explosivos y de drogas, y detención ilegal. Al abogado le imputa tráfico de drogas y detención ilegal.

En cuanto a Parrilla y a Rivera, el responsable del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional les acusa de revelación de secretos con grave perjuicio a la causa pública.

En el auto, el magistrado señala que a los delitos imputados a Clarés "cabría añadir su concreta condición de agente de la autoridad con omisión de su obligación de perseguir delitos, amén de faltar a la verdad en la narración de los hechos (falsedad en documento oficial en las comparecencias policiales de los atestados en que intervino) y atentado a agente de la autoridad (intimidación grave-amenaza) a los funcionarios policiales que estaban efectuando su actividad)".

TRANSMISIÓN DE DATOS

En cuanto a Celestino Rivera y a Antonio Jesús Parrilla, señala que al delito que se les imputa (revelación de secreto) "cabe añadir la transmisión de datos, documentos o información a un periodista, con la repercusión social que tal actuación tuvo, precipitando así una investigación que vió cercenada su objetivo final (el esclarecimiento de una presunta actividad grave)".

Según la investigación, los agentes Manuel Romero recibió el 15 de agosto de 2006 un paquete con "material explosivo y detonadores en perfecto estado de uso", fabricado por la Unión Española de Explosivos y que pudo ser sustraído de la zona de Colmenar Viejo y Torrelodones.

Manuel Romero, en connivencia con Clarés, acusó a Adolfo Rodríguez Heras de haberle dado el paquete, extremo que dicha persona negó ante el juez.

Por otra parte, el 19 de octubre de 2006, según atestado de la Comisaría de Móstoles, se produjo la detención de una ciudadana rusa, a quien se le intervino 950 gramos de cocaína.

Según la investigación, la mujer salía de la casa de su ex suegro, el abogado Gerardo Hermoso, donde viven sus dos hijos, cuando una mujer la abordó y, tras preguntarle si se acordaba de ella, le entregó una bolsa y salió corriendo.

En las investigaciones, la mujer rusa ha identificado "sin ningún género de dudas" a la esposa del presunto narcotraficante Manuel Romero, Isabel García, como la mujer que le entregó la citada bolsa.

Según la investigación, hay conversaciones grabadas en las que esta mujer, Isabel García, reconoce haber entregado el paquete, por lo que el magistrado le acusa de un delito de tráfico de drogas.

La detención de la mujer rusa supuso que el juez le quitara la custodia de sus hijos en favor de Gerardo Hermoso, que además hizo las veces de letrado defensor de su ex nuera.

(SERVIMEDIA)
06 Dic 2006
B