EL PRINCIPE FELIPE PRESIDIO EN CACERES LA JURA DE BANDERA DE 1.500 SOLDADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe Felipe de Borbón presidió hoy en el Centro de Instrucción de Reclutas de Cáceres la jura de bandera de 1.488 soldados, pertenecientes al último reemplazo de 1994, a la que asistieron varios miles de personas.
El helicóptero en el que se desplazó el heredero de la Corona, procedente de Madrid, aterrizó en recinto del CIR Centro poco ants de las 11 de la mañana.
Tras saludar a las autoridades presentes, don Felipe, ataviado con el uniforme del Ejército de Tierra, pasó revista a las tropas y se situó en el palco de honor, desde donde presidió la jura de bandera.
Acompañaron al Príncipe de Asturias el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra; el presidente de la Asamblea autonómica, Antonio Vázquez; la delegada del Gobierno en la comunidad autónoma, Alicia Izaguirre, y el alcalde de Cáceres, Carlos Sánchz.
Además, estuvieron presentes en el acto el teniente general del mando regional Centro, Vicente Cervera, así como el coronel jefe del CIR Centro y gobernador militar de Cáceres, Pedro Ramírez Verdún. El acto, que ha coincidido con la celebración del 30 aniversario de la creación de este acuartelamiento, se desarrolló en un ambiente emotivo y no hubo ninguna incidencia que destacar.
Finalizada la jura de bandera, el coronel jefe del CIR leyó un discurso, en el que destacó "la disciplina, el compñerismo, la voluntad de servicio y el sentido de unidad de los reclutas". El gobernador militar tuvo también palabras de recuerdo para los soldados que integran la 'Agrupación Extremadura', que actualmente llevan a cabo labores de ayuda humanitaria en Bosnia.
Posteriormente, don Felipe de Borbón firmó en el libro de honor del CIR Centro y descubrió una placa conmemorativa de su presencia en este acuartelamiento. El príncipe concluyó su estancia con una visita al belén realizado por los soldados en el uartel, quienes le despidieron entonando un villancico en su honor.
Tras departir con las autoridades civiles y militares presentes en el acto, don Felipe tenía previsto emprender viaje de regreso hacia Madrid, poniendo así fin a su segunda visita a Extremadura en los últimos cinco años.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1995
C