EL PRINCIPE APELA A LA SOLIDARIDAD DE TODOS PARA CONSEGUIR UNA SOCIEDAD MAS JUSTA
- Hoy inauguró el Congreso "El Voluntariado y la Inserción ociolaboral de Personas Excluidas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Príncipe Felipe inauguró hoy en la Universidad Autónoma de Madrid el Congreso que, bajo el lema "El Voluntariado y la Inserción Sociolaboral de Personas Excluidas", se celebra en el marco de las VII Jornadas Universitarias de Voluntariado Social.
En su intervención, el Príncipe de Asturias apeló a la solidaridad de todos para conseguir una sociedad más justa. En este sentido, aplaudió iniciativas como la de estas jornadas universtarias que sirven, dijo, para que la Universidad y los universitarios se vean animados en el espíritu de lucha que tan grandes logros ha traído a la historia.
"Solidaridad", dijo, "es sinónimo de estar pendiente del que está al lado, es saber respetar de la manera más noble posible los derechos de la persona humana". "Conseguir una sociedad más justa", reiteró, "es tarea de todos".
El príncipe también aplaudió el papel que cumplen las ONG de voluntarios y estas mismas jornadas de recordarnos a toos que "fuera de nosotros existen muchos problemas más graves que los propios, y que en la medida en que tratemos de solucionarlos estaremos mejor dotados moral y espiritualmente para resolver también nuestros propios problemas".
"El futuro de la sociedad está ya y estará en nuestras manos y esto requiere una especial sensibilidad. Hay que tener en cuenta que el camino no es sencillo", concluyó.
En la inauguración del congreso el príncipe estuvo acompañado por la secretaria general de Asuntos Socales, Concepción Dancausa; la consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez; el rector de la UAM, Raúl Villar, y el director de la Fundación IUVE, Miguel Osorio.
TERCER SECTOR MODERNO Y EFICAZ
Dancausa resaltó, en primer lugar, la labor del príncipe con la sociedad y el voluntariado, así como el compromiso que ha adquirido para todos estos temas. También recalcó el papel que tiene que cumplir la universidad como el espacio idóneo para asumir el liderazgo intelectual.
La secretaria de Asuntos Sociales apeló a la necesidad de que ONG, Universidad, poderes públicos y sociedad civil se unan para sentar las bases de un tercer sector moderno y eficaz capaz de dar respuesta a todos los problemas que actualmente se plantean en la sociedad.
Por su parte, Pilar Martínez señaló que la Universidad se está consolidando como un marco idóneo en el que las jóvenes generaciones pueden formarse para adquirir un compromiso estable con la sociedad en un lugar privilegiado, donde puedn adquirir formas de compromisos diferentes y complementarias a las del ejercicio de una profesión.
También apeló a la ilusión de los jóvenes, a su carácter rebelde contra la injusticia y la insolidaridad, para hacer una sociedad más justa y más humana y solidaria. En la misma línea, Raúl Villar recalcó que el voluntariado es un factor importante de formación social ante la injusticia y la desigualdad.
Por último, el director de la Fundación IUVE resaltó la labor social que debe cumplir la Univeridad. "Durante años se estudia en las aulas para luego poder mejorar nuestro mundo, nuestra sociedad y nuestra familia", explicó. Osorio concluyó aplaudiendo el trabajo que realizan como voluntarios mayoritariamente los universitarios, de quienes destacó su ímpetu, la firmeza de ánimo, la alegría e ilusión y la cualificación personal.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2001
SBA