Los principales partidos, a favor de una acción militar -------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español no se pronunciará sobre la conveniencia de una inmediata intervención militar en Bosnia hasta que el Consejo de Seguridad de la ONU no dicte una resolución, según informó hoy a Servimedia un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.
"Como en anteriores conflictos, actuaremos de forma coordinada con el resto de países de la Comunidad Europea", precisó este portavoz.
No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores considera pertinente esperarlos resultados de la conferencia internacional sobre el conflicto en los Balcanes que se celebrará a finales de este mes en Londres.
Por su parte, portavoces de los principales partidos políticos del país consultados por esta agencia coincidieron hoy en mostrar su respaldo a una pronta acción militar de la comunidad internacional en favor de los derechos humanos en Bosnia.
Carlos Sanjuán, diputado socialista y presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, manifestó que la guerra en la antiga Yugoslavia "ha llegado a unos niveles de brutalidad que exigen una intervención militar urgente".
Sobre la participación de España en la actuación armada, dijo que "nuestro país deberá hacer honor a sus compromisos internacionales y aportar los efectivos que sean necesarios". A juicio del PSOE, la ONU debe ser la encargada de coordinar las futuras operaciones en Bosnia.
El portavoz de Defensa del PP, Santiago López Valdivielso, afirmó que la comunidad internacional, y especialmente la CE, "tienn que adoptar medidas eficaces contra las matanzas y violaciones de los derechos humanos que está perpetrando Serbia".
"El control marítimo ha sido una operación cosmética que no ha servido para nada", comentó el diputado del PP, quien dijo que España tendrá que asumir sus responsabilidades en el conflicto "en proporción a su capacidad militar".
El PP considera que la participación de nuestro país sólo debe correr a cargo de soldados profesionales "y en ningún caso de efectivos de reemplazo".
López Valdivielso dijo que si la ONU decreta una intervención inminente, el Congreso debería celebrar una sesión extraordinaria este mes, para que el Gobierno informe de la participación española en el conflicto.
El portavoz de IU en la Comisión de Defensa, Antonio Romero, afirmó que la acción militar contra Serbia es necesaria, "pero siempre que sea un comité militar de la ONU el que coordine las operaciones".
"Naciones Unidas debe ejercer todas sus responsabilidades, sin delegar ninguna funció a la OTAN o la UEO, que son organismos heredados de la 'guerra fría' que no representan ya a la comunidad internacional", añadió el diputado de IU.
Romero dijo que el Parlamento tendrá que celebrar este mes las sesiones extraordinarias que sean necesarias, para que el Gobierno informe de la presencia española en el conflicto, en caso de que la ONU decrete una intervención inmediata. Agregó que Izquierda Unida se opondrá a que soldados de reeemplazo sean enviados a los Balcanes.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1991
JRN