"LA PRIMERA" DE TVE LIDERO EL RANKING DE AUDIENCIA EN TELEVISION EN 2002, SEGUIDA DE TELE 5 Y ANTENA 3
- Cada español permaneció ante el televisor una media de 53 días y medio durante el 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La Primera" de TVE fue la cadena de televisión con más audiencia n 2002, con una media de 1.421.000 espectadores y una cuota de pantalla del 24,7 por ciento, según los datos facilitados por la cadena pública.
Telecinco obtuvo el año pasado una media de 1.165.000 espectadores, lo que representa una cuota de pantalla del 20,2 por ciento, y Antena 3 TV logró 1.163.000 espectadores y un porcentaje de cuota de pantalla similar.
Las cadenas autonómicas agrupadas en la FORTA (Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicas) cosecharon una media de 1.020.00 espectadores y una cuota de pantalla del 17,7 por ciento. La 2 de TVE alcanzó los 444.000 esoectadirse de media y un 7,7 por ciento de cuota de pantalla y CanaL Plus 117.000 espectadores y un 2 por ciento.
El instante televesivo más visto durante 2002 fueron las votaciones del Festival de Eurovisión, emitido el 25 de mayo de 2002 por "La Primera", ya que fue seguido por 14.380.000 espectadores y dispuso de un 85,2 por ciento de cuota.
En segunda posición se situó la tanda de penalties del partid que disputaron las selecciones de España e Irlanda en el Mundial disputado en junio en Corea y en Japón, que retransmitió Antena 3 y que llegó a tener una audiencia de 12.907.000 de espectadores y una cuota de pantalla del 88 por ciento.
En la lista de los más vistos aparece en tercer lugar la final de Operación Triunfo, emitida el 1 de febrero, con 12.873.000 espectadores y un 68 por ciento y, a continuación, el Festival de Eurovisión, con 12.755.000 espectadores y un 80,4 por ciento.
FUTBOL
os seis espacios que figuran a continuación son partidos de fútbol: la prórroga y el espacio posterior del España-Irlanda del Mundial en Antena 3, la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Deportivo en "La Primera", la final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Bayern Leverkusen también en "La Primera", el período reglamentario del España-Irlanda del Mundial en Antena 3 y los minutos posteriores a los encuentros de la final de la Copa del Rey y de la Liga de Campeones, en "La Primea".
La primera cadena de TVE también lideró la audiencia en diciembre, al registrar una cuota de pantalla del 24,6 por ciento, seguida de Tele 5, con un 21,3 por ciento, Antena 3, con un 19,3 por ciento; las Autonómicas, con un 18,3 por ciento; la 2 alcanzó un 7,4 por ciento; otras un 7 por ciento y Canal Plus, un 2,1 por ciento.
En el año 2002 la población española ha dedicado un promedio de 211 minutos por persona y día, 3 minutos más que en el 2001, a ver la televisión, lo que significa que caa español ha permanecido 53 días y medio viendo televisión. Por primera vez en la historia, el consumo ha superado la marca de los 50 mil millones de horas.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
GJA