EL PRIMER TITULO UNIVERSITARIO DE TECNICO DE CINEMATOGRAFIA SE IMPARTIRA EN LEON, DIRIGIDO POR GONZALO SUAREZ

MADRID
SERVIMEDIA

El director de cine Gonzalo Suárez resentó hoy en el Palacio del Senado una nueva titulación que impartirá la Universidad de León de Técnico de Cinematografía y Artes Visuales, que se enseñará en el Campus de Ponferrada a partir del próximo curso académico 2001-2002.

Suárez, que es el director honorífico de esta titulación, destacó durante la presentación, en la que estuvo acompañado de la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, y el rector de la Universidad de León, Angel Pernas, que es "la primera vez que se pone en marcha una carrra universitaria sobre cine" y que espera que sea "el primer paso para conseguir una facultad del cine".

El artista confió en que esta iniciativa será seguida por otras universidades españolas y explicó que entre el profesorado que impartirá las clases se encuentran "profesionales del cine y de la enseñanza y también de las letras y otras artes". Entre ellos, habrá nombres conocidos como Fernando Trueba, Marisa Paredes o Juan José Millás.

Suárez destacó que el proyecto prevé impartir una formació "no sólo teórica, sino sobre todo práctica, que los alumnos aprendan haciendo cine y que los profesores aprendan enseñando cine". Según dijo, tratará de transmitir a los estudiantes "amor y pasión por el cine, al margen de los éxitos de taquilla".

El Título de Técnico en Cinematografía y Artes Visuales, adscrito a la Facultad de Educación de la Universidad de León, se impartirá en el antiguo Hospital Camino de Santiago de Ponferrada.

GRAN DEMANDA

Los planes docentes se componen de un primer cuso común para todos los alumnos, en los que se impartirán materias como dirección y realización, cámara y dirección fotográfica, guión, montaje, escenografía, iluminación, sonido y comunicación multimedia. A partir del segundo curso el alumno optará entre una de las ocho especialidades contempladas en la titulación.

Gonzalo Suárez declaró a Servimedia que espera una importante demanda por parte de estudiantes de todos los lugares de España "e incluso de Hispanoamérica".

Por su parte, Esperanza Agirre manifestó que "dotar de rango universitario a los estudios de cinematografía era una necesidad del cine y de la universidad" y destacó que en este proyecto "se ha sabido conjugar la colaboración entre instituciones privadas y públicas".

En el proyecto han colaborado con la Universidad de León la Junta de Castilla y León, la productora Maxinema, Retecal, Televisión Castilla y León y el Ayuntamiento de Ponferrada.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2001
L