EL PRIMER "CANAL AZUL" ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL ESTARA ABIERTO LAS 24 HORAS DEL DIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El prier "canal azul", que permite el libre tránsito entre España y Portugal a través de las localidades de Rosal de la Frontera y Vilaverde de Ficalho, permanecerá abierto definitivamente durante las 24 horas del día, después de que los municipios situados a ambos lados de la frontera reivindicasen esta ampliación horaria el pasado mes de noviembre.
Los alcaldes de las comarcas del Andévalo, en Huelva, y del Bajo Alentejo, de Portugal, firmaron entonces un comunicado, que remitieron a los gobiernos de amba naciones, con esta reivindicación.
Todos los representantes municipales de ambas comarcas estiman que la apertura del "canal azul" durante las 24 horas del día, desde el pasado 1 de enero, beneficiará al desarrollo social y económico de estas zonas deprimidas.
El alcalde de Rosal de la Frontera, José Sánchez Sevillano, ha valorado muy positivamente el funcionamiento hasta ahora del "canal azul", que fue abierto en julio de 1990.
A juicio del edil, es lógico que ahora las autoridades de los os países hayan decidido mantener abierta la frontera durante toda la jornada, porque "teníamos derecho a disfrutar de las mismas ventajas que las fronteras de Ayamonte y Badajoz".
Este "canal azul" de libre acceso se puso en marcha como experiencia piloto, ante la supresión de fronteras prevista para el próximo año. Los usuarios de esta vía de comunicación internacional no han de seguir los habituales trámites aduaneros, ya que, salvo en caso de controles policiales extraordinarios, se puede atravesa la frontera sin necesidad de identificarse.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1992
C