PRIMARIAS. VAZQUEZ, CONTRARIO A LA DIMISION DE ALMUNIA COMO SECRETARIO GENERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de La Coruña y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, Francisco Vazquez, se declaró hoy contrario a que el resultado de las primarias celebradas ayer en el PSOE puedan precipitar ladimisión de Joaquín Almunia como secretario general y la convocatoria de un congreso extraordinario.

A su juicio, quién haga una interpretación en clave interna del resultado de las primarias "se equivoca" porque lo que decidió ayer el PSOE fue quién será su candidato para enfrentarse a José María Aznar. "Una cosa no tiene nada que ver con la otra, y el partido ha salido fortalecido de este proceso", dijo.

Por ello, hizo un llamamiento a todos los miembros del PSOE para que se dispongan a "trabajr codo con codo" con el candidato socialista y conseguir que llegue a La Moncloa.

Descartó, por tanto, la celebración de un congreso extraordinario aunque muchos "desde fuera del partido" se esfuercen en reclamarlo.

"Lo que hemos hecho ha sido elegir al candidato a las elecciones y hacer cualquier otra lectura significaría no entender lo que ha querido hacer el militante socialista, que ha votado en total libertad para elegir a la persona que mejor represente las necesidades de España para ser prsidente del Gobierno, como hace un año votó a quién quiso que fuera su secretario general", sentenció.

"Aquí", prosiguió el dirigente socialista gallego, "no va a haber problemas como los de Besteiro y Caballero, vamos a dar una lección a la historia".

Vázquez destacó que con la celebración de estas elecciones primarias el PSOE ha dado "frescura a la vida política española" y ha significado una victora para todo el partido, ademas de poner en una situación incómoda al resto de los partidos y en epecial al PP.

El alcalde de La Coruña resumió la situación actual del partido tras las primarias diciendo que "aquí paz y después gloria", tras lo cual deseó que "la gloria venga cuanto antes" para estar en condiciones de ganar las elecciones.

Insistió en que el Partido Socialista ha puesto el listón democrático muy alto y ha permitido a los ciudadanos participar más en la designación del candidato sin que nadie forzara el voto de los milintantes y con una dirección que ha mantenido una neutralidd "exquisita".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1998
SGR