PRIMARIAS. ALMUNIA CONDICIONA SU DECISION A LOS INTERESES ELECTORALES DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, anunció hoy que mañana se reunirá con el candidato a la Presidencia del Gobienro, José Borrell, y reiteró que decidirá sobre su dimisión en fnción de lo que crea mejor para ganar las próximas elecciones.
Antes de comenzar un acto en Madrid, explicó que habló esta mañana con él y que ambos charlarán y analizarán el resultado de las primarias tras la reunión que mañana celebrará el Grupo Parlamentario, del que ambos forman parte.
Almunia, quien se autodefinió como "muy testarudo", reiteró que, tras poner su cargo a disposición del partido el pasado sábado, está recibiendo "muchísimos" mensajes que le animan a continuar y "otros que me dcen que hago bien en presentar mi dimisión".
"Lo valoraré en función de algo más importante que mis preferencias personales, y es que yo quiero ganar las proximas elecciones y hay millones de personas que nos exigen que hagamos todo lo posible por ganarlas", señaló.
Aunque éste es un argumento "muy poderoso", precisó que no será el único, porque hay que "entender siempre los argumentos humanos, somos personas, no somos máquinas, y si veo que mi permanencia es un obstáculo, tomar la decisión no custa ni un minuto".
Tras insistir en que al final será una "decisión personal", garantizó que nunca "entorpecerá" la posibilidad de que José Borrell gane las elecciones y se mostró convencido de que todo se arreglará "bien".
"ESTAMOS LANZADOS"
A pesar de que la situación de un secretario general distinto del candidato es nueva a nivel federal, Almunia recordó que ya se ha vivido en algunas provincias y ayuntamientos, así como en otros partidos europeos y "tampoco es tan difícil de resolver".
Lo importante, subrayó, es el "impulso" que ha recibido el PSOE. "Ayer se publicaba una encuesta, pero esperen a ver lo que depara la siguiente, estamos lanzados", exclamó, al tiempo que valoraba el apoyo de todo el partido al candidato recién elegido.
A su juicio, las bases han demostrado ser "los auténticos dirigentes del partido" y ahora corresponde a la dirección analizar "con serenidad y sosiego" el contenido completo de su votación.
El secretario general de los socialistas se mostró convenido de que a José Borrell no le faltarán "apoyos e impulsos" en su camino hacia La Moncloa porque tiene detrás "un partido mucho más unido y cohesionado" al que nadie "va a poner trabas ni va a hacer caer en trampas porque sabemos cuál es nuestro adversario y cuál es nuestro objetivo".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1998
CLC