PREVISIONES PARA 1993: ASUNTOS SOCIALES =======================================

- La Ley del Niño vera por fin la luz en 1993

MADRID
SERVIMEDIA

(Por Lola Gil)

Para enero de 1993 está prevista la presentación oficial del Plan Gerontológico Nacional, que pretende aglutinar las diferenes políticas sobre tercera edad del país y mejorar los servicios sociales de aquí al final de la década.

Ese plan, respaldado por los ministerios de Asuntos Sociales y Sanidad, será financiado a partes iguales por la Administración central y las autonómicas.

El proximo año se celebrará el Año Europeo de la Tercera Edad, cuyo objetivo es ofrecer al resto de la población una imagen positiva de las personas mayores de 65 años.

El Ministerio de Asunto Sociales y las comunidades autónomas con cometencias en infancia mantienen en la actualidad una difícil negociación sobre la Ley del Menor, ley marco que con toda probabilidad será aprobada en 1993.

También puede concluir la gestión del Plan Integral de la Juventud, muchos de cuyos objetivos en los sectores de educación, empleo y cooperación internacional, no pudieron alcanzarse por el recorte presupuestario dictado por el Ministerio de Economía y Hacienda.

El próximo año, el Ministerio de Asuntos Sociales tiene la intención de acometer co propuestas y medidas efectivas el cumplimiento de la reserva el 2 por ciento de plazas para minusválidos en empresas de más de 50 trabajadores en plantilla, medida recogida por la Ley de Integración de los Minusválidos que en 1992 cumplió su décimo aniversario.

El II Plan de Igualdad de Oportunidades de la Mujer, que también puede que vea la luz el próximo año, tendrá como principal meta conseguir un importante incremento en el empleo femenino y mejorar las condiciones laborales de este sector de la oblación.

Ese programa perseguirá una mayor implicación de la mujer en el terreno educativo e intensificará, asimismo, sus esfuerzos en mejorar la capacidad económica de las mujeres más desavorecidas.

Los responsables de Asuntos Sociales darán por concluidos en 1993, año electoral, muchos de sus programas y proyectos que han venido resistiéndose, bien por problemas de transferencias con comunidades autonómas o debido a los recortes presupuestarios.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
L