EL PRESUPUSTO PARA SALUD PÚBLICA CRECIÓ EL DOBLE QUE LA MEDIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presupuesto que destina cada año el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de Salud Pública ha crecido el doble que la media nacional en el periodo comprendido entre 1999-2003, según un informe de la Intervención General de la Administración del Estado sobre el gasto sanitario público en España.
En ese periodo, el gasto dedicado por la Junta de Comunidades en esa área aumentó un 41,8% frente al 18,1% del conjunto de España, según informó hoy la Junta de Comunidades.
Este crecimiento supone el tercero más alto de todas las comunidades autónomas, sólo por detrás de Extremadura, con un 132%, y Castilla y León, con un 70,3%. De esa forma, Castilla-La Mancha destina el 1,5% de todo su gasto sanitario a Salud Pública, medio punto por encima de la media nacional, situada en el 1%.
Según el informe de la Intervención General, en once comunidades autónomas el gasto en Salud Pública pierde peso en el conjunto de sus gastos sanitarios respectivos entre 1999-2003.
Otro índice favorable para Castilla-La Mancha, según este informe de ámbito nacional, es en el gasto público que se dedica a Salud Pública por persona protegida del Sistema Nacional de Salud. Así, la Junta destina 14 euros por habitante en 2003, 4 euros más que la media nacional.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, se mostró hoy satisfecho con estos datos oficiales y dijo que "la promoción de la salud es un eje tan importante como una buena asistencia sanitaria para el bienestar de los ciudadanos"..
Para 2006, la Consejería de Sanidad incrementará un 11,4% su presupuesto de Salud Pública para poner en marcha los planes integrales sobre diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y de atención a la mujer con menopausia y aprobar el plan regional de prevención de la tuberculosis.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
L