PRESUPUESTOS. RATO ASEGURA QUE HAY "BASE DE ACUERDO" PARA QUE CIU RESPALDE EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy a los medis de comunicación que hay "base de acuerdo" para que CiU respalde el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2000.
Rato previamente se había reunido por espacio de dos horas con una delegación de la Generalitat de Cataluña y de CiU para analizar la marcha de las negociaciones, que estaba encabezada por el consejero catalán de Economía, Artur Mas.
A su juicio, las dos partes están de acuerdo al fijar las prioridades de los Presupuestos del año próximo: el incremento de la inversión pblica, la reducción del déficit, la educación, las políticas activas de empleo y la profesionalización de las fuerzas armadas, aparte de la subida de las pensiones mínimas y de la creación del fondo de reserva en la Seguridad Social.
Asimismo, también hay consenso para crear incentivos fiscales a la innovación tecnológica de las empresas (especialmente las pequeñas y medianas) y a su internacionalización.
En relación con las pensiones, Rato recalcó su "satisfacción" por el saneamiento producido e su sistema financiero, cuando hace tres años (con el PSOE en el poder) estaba casi "en quiebra técnica", según sus palabras. Al mismo tiempo subrayó que la cuantía de las prestaciones ha evolucionado de forma positiva.
El ministro no adelantó la cantidad con la que se dotará el fondo de reserva para garantizar el pago de las pensiones "presentes y futuras", pero sí que aseguró que tanto su departamento como el Ministerio de Trabajo están trabajando en los detalles.
Respecto a la petición de CiU e que el 15% de la inversión pública se destine a Cataluña, el titular de Economía dijo no creer en reivindicaciones planteadas en estos términos y aseguró que las inversiones, especialmente en infraestructuras, benefician a los ciudadanos de todas las comunidades autónomas.
No obstante, avanzó que la construcción del ferrocarril de alta velocidad hacia Barcelona y Francia será otra de las prioridades presupuestarias, si bien añadió que esta inversión también favorecerá a Madrid, a Aragón y a Francia,además de a Cataluña y a todos los ciudadanos que utilicen este medio de transporte.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1999
A