OBIANG

LOS PRESUPUESTOS PASAN AL SENADO CON EL RECHAZO DEL PP, Y LA ABSTENCIÓN DE CiU Y ERC EN LA MAYORÍA DE LAS PARTIDAS

- El Gobierno sustenta sus Cuentas en PNV, Coalición Canaria e IU-ICV, que apoya menos partidas que en 2006

MADRID
SERVIMEDIA

Los Presupuestos Generales del Estado para 2007 quedaron esta tarde aprobados en el Congreso de los Diputados con el rechazo del PP y la abstención de CiU y ERC en la mayor parte de las partidas, que se votaron una a una por departamentos ministeriales.

El debate en Comisión y la negociación entre los grupos parlamentarios, paralela al Pleno en el que se ha debatido los últimos tres días el dictamen de Presupuestos, ha permitido conservar el apoyo global de PNV y Coalición Canaria y ganar el de IU-ICV a buena parte de las partidas. El proyecto del Gobierno logró superar su primer trámite parlamentario con el rechazo de 177 diputados, del PSOE, PNV, Coalición Canaria, BNG y la CHA, a las enmiendas de totalidad de PP, ERC y EA, las tres que quedaron vivas tras la decisión de CiU y el PNV de retirar las suyas.

En el Pleno celebrado el pasado 17 de octubre, la federación nacionalista catalana decidió abstenerse, igual que IU-ICV y Nafarroa Bai, en la votación de las tres enmiendas a la totalidad, que contaron con el respaldo de 152 parlamentarios.

Los Presupuestos quedan aprobados de este modo en el Congreso con toques de atención de los que eran "socios" del Gobierno, ya que IU-ICV se abstuvo y votó en contra en más partidas que en los anteriores, aunque sigue primando el "sí", y ERC se abstuvo en la mayoría.

MENOS SOCIOS

En concreto, el grupo presidido por Gaspar Llamazares votó en contra de Fomento, Industria, Exteriores, Ingresos y Defensa; mientras que la formación independentista rechazó la partida dedicada al Ministerio de Economía y Hacienda.

Por su parte, CiU, que también optó en la mayor parte de las partidas por la abstención, votó en contra de secciones importantes como las de Fomento, Vivienda, Trabajo, e Industria, Comercio y Turismo.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2006
E