PRESUPUESTOS. LOPEZ AMOR (PP) TACHA A BORRELL DE "INTOXICADOR"

- El diputado asegura que no hay purga en la Administración, sino una búsqueda de "gestores capaces"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz popular de Presupuestos, Fernando López-Amor, ha acusado hoy a su colega del Grupo Socialista, José Borrell, en rueda de prensa de "intoxicar a los medios de comunicación" al presentar na alternativa al proyecto de Presupuestos que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados.

López-Amor mostró su sorpresa por el hecho de que Borrell haya ofrecido una rueda de prensa sobre lo que ya se ha debatido en el Parlamento, lo que según él demuestra "una falta de respeto enorme".

El diputado popular ironizó sobre el hecho de que el portavoz socialista haya presentado una alternativa, cuando el anterior presidente del Gobierno, Felipe González, nunca le encomendó esta tarea. "¿No tnía confianza en él o conocía sus escasas dotes como administrador?", se preguntó.

El parlamentario del PP aseguró que la propuesta presentada por Borrell "no tiene más que una hora de reflexión" y que responde a una filosofía "de primer curso de Facultad". Calculó que supondría un incremento del 0,3% del PIB en el déficit público, así como una subida de la presión fiscal del 0,5% del PIB.

Fernando López-Amor mostró su convencimiento de que, si el PSOE hubiera realizado este año los Presupuestos,España no conseguiría alcanzar los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht, con lo que "el país estaría sumido en la incertidumbre".

En referencia a la acusación lanzada por el parlamentario socialista de que se está haciendo una purga en la Administración, replicó que la Agencia Tributaria se está renovando con profesionales, y que el Gobierno está buscando a los "gestores más capaces" entre los funcionarios de carrera.

BLINDAJE

Siguiendo la misma táctica que tres cuartos de hora ates había utilizado José Borrell, Fernando López-Amor también se hizo acompañar de un diputado, Jesús María López-Medel, para explicar las acusaciones lanzadas contra el PSOE de haber blindado los contratos de sus altos cargos.

López-Medel afirmó que la resolución dictada el pasado mes de febrero por el Gobierno anterior supone un blindaje, para que los funcionarios que hayan sido altos cargos vuelvan a su puesto de trabajo en condiciones ventajosas.

El diputado anunció a que el PP esperará a quelos tribunales decidan por los recursos presentados por los propios funcionarios ante esta resolución, aunque adelantó que celebrarían el que una resolución en contra.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1996
A