PRESUPUESTOS. BORRELL PROPONE UN AUMENTO DE INGRESOS DE 435.000 MILLONES Y UN RECORTE EN EL GASTO DE 294.000 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Presupuestos del Grupo Socialista, José Borrell, ha presentado hoy en rueda de prensa una alternativa al proyecto de Presupuestos del Gobierno, que prevé un aumento de ingresos de 435.000 millones de pesetas, así como un recorte en los gastos de 294.000 millones de pesetas.

Los 435.000 millones provendrían de la retención del 20% sobre plusvalías de fondos de inversión e inmobiliarias, la reducción de módulos del IRPF, la aplicación de fondos comunitaros hasta agotar las disponibilidades e ingresos fiscales adicionales por una mayor inversión.

En cuanto al ajuste de gastos, se derivaría de la supresion del préstamo del Estado a la Seguridad Social, de las aportaciones de capital a los promotores privados de infraestructuras y de homogeneizar el crecimiento de los gastos de todas las administraciones a iguales competencias.

La propuesta del PSOE contempla una aplicación de recursos de 605.000 millones de pesetas, repartidas en Seguridad Social,la inversión en infraestructuras y en medio ambiente, la subida de salarios en la Administración central, justicia, cultura y políticas de igualdad y empleo, el contrato programa de Renfe y la educación.

Asimismo, Borrell insistió en que, si se mantiene la congelación salarial de los funcionarios, las transferencias al Insalud se deberían reducir en 50.000 millones de pesetas, puesto que, según su opinión, esta partida debe destinarse a subir el sueldo del personal sanitario. "Aquí está la bolsa que s lleva el señor Pujol para reducir el déficit sanitario de su comunidad", dijo.

El portavoz socialista definió su propuesta de "cifrada y razonada", y aseguró que su objetivo no es eliminar el déficit, sino mantenerlo. "No estamos a favor de la erradicación absoluta, es un instrumento a utilizar, no a extinguir", argumentó.

Además, el ex ministro de Obras Públicas lamentó la creación del "muro de silencio" en torno al debate presupuestario, porque por primera vez no se ha retransmitido en directoni por la televisión ni por la radio públicas. Calificó este hecho de "preocupante".

BLINDAJE

En cuanto a la acusación lanzada ayer por el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, de que el anterior Gobierno blindó los contratos de sus altos cargos para volver a ocupar la plaza que ocupaban anteriormente como funcionarios, el coordinador de Administración Pública del Grupo Socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que esta afirmación es "falsa".

Rodríguez Zapatero aseguró que no seha modificado el régimen de reingreso de los funcionarios que han sido altos cargos, sino que se ha respetado la legalidad vigente.

Sobre está cuestión, José Borrell mostró su preocupación por la "tergiversación de la realidad". Además, agregó que el Gobierno está haciendo "una verdadera purga de profesionales" con los ceses que se están llevando a cabo en la Agencia Tributaria y el Ministerio de Medio Ambiente.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1996
A