PRESUPUESTOS. LAS ASOCIACIONES DE AUTOMOVILISTAS CRITICAN LA SUBIDA DE PEAES EN LAS AUTOPISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de automovilistas critican el encarecimiento que provocará en los peajes de las autopistas la decisión del Gobierno de subir el año que viene el IVA que aplica en este tipo de carreteras, desde el tipo reducido del 7%, al normal del 16%.

El portavoz de la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, declaró a Servimedia que, aunque no es realista plantear la eliminación de los peajes, sí que deberían ser grtuitos los kilómetros de autopista "que se han convertido en tramos de circulación urbana diaria".

Arnaldo dijo que la subida del IVA de los peajes, a la que el Gobierno dice haberse visto obligado por una sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, "no es una buena noticia para el consumidor final", aunque admitió que es "irremediable", ya que ningún país de la Unión Europea puede establecer unos tipos fiscales inferiores al resto de los países miembros".

Por otra parte, el jfe de prensa de la Comisión Europea de Automovilistas (CEA), Antonio Lucas, se mostró más crítico con la subida de los peajes y señaló que las autopistas deberían entenderse como unas vías "más seguras y más rápidas, abaratando el precio de los peajes y no todo lo contrario".

Para Lucas, esta subida del IVA en los peajes españoles "pone trabas al uso de las autopistas y, por lo tanto, provoca que la gente no conduzca por las autopistas, mermando la seguridad vial".

A su juicio, el consumidor "ya iene suficientes cargas tributarias para que se le sume otra más" y aseguró que el conductor es "la gallina de los huevos de oro de todas las Administraciones".

Para CEA, al coche se le trata fiscalmente como si fuera un artículo de lujo, "cuando hay mucha gente que lo utiliza como medio diario y necesario para ir a trabajar".

Desde la Comisión Europea de Automovilistas instaron a que "se abarate el precio de los peajes para que un mayor número de vehículos circule por las autopistas y la seguridd vial sea mejor".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2001
A