PRESUPUESTOS. ARDANZA RECONOCE QUE AUMENTA EN 140.000 MILLONES LA CAPACIDAD RECAUDATORIA DE EUSKADI PERO REVERTIRA AL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El `lehendakari', José Antonio Ardanza, reconoció hoy que el Gobierno Vasco auentará en "10 o 140.000 millones de pesetas" su recaudación fiscal, en virtud del acuerdo PP-PNV para dar apoyo a los Presupuestos generales del Estado 1997, pero ha advertido que esa cantidad no quedará totalmente en Euskadi sino que revertirá al Estado por sistema de cupo.
En declaraciones a la Ser, Ardanza ha explicado que con el concierto económico vigente se había agotado ya la capacidad de cupo y el País Vasco no sólo no iba a aportar al Estado en 1997, sino que éste probablemente tendría que trasferir a laComunidad autónoma 13.000 millones.
El dirigente vasco ha empleado este argumento para señalar que se está haciendo mucha "demagogia" cuando se habla de la insolidaridad del País Vasco. "Esta (el concierto) es una previsión constitucional, una previsión estatutaria; es decir, el ordenamiento jurídico lo tiene así contemplado, aquí no hay una situación anómala".
Se ha mostrado "francamente satisfecho" con el acuerdo y ha reconocido que el PNV dudó de la palabra de José María Aznar cuando el viceprsidente económico, Rodrigo Rato, anunció que se interpondrá recurso de inconstitucionalidad contra la rebaja del impuesto de sociedades.
Ardanza ha revelado que "lo acordado" con Aznar para su investidura era no presentar recurso de inconstitucionalidad contra esa rebaja. El `lehendakari' reconoce que para Aznar habrá sido "difícil" cumplir su palabra, pero al final ha cumplido y eso le da "credibilidad". "Es bueno", ha dicho, "que desde el punto de vista político nuevamente haya puentes de confianza.Discreparemos con lo que haya que discrepar, pero sabemos que cuando cerramos un compromiso es para cumplirlo".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1996
G