PRESTIGE. ZAPLANA Y MATAS ACUERDAN CON LAS ONG'S COORDINAR LAS LABORES DE AYUDA EN LAS COMUNIDADES AFECTADAS
-Se han recogido 17.596 toneladas de residuos desde que la "marea negra" llegó a las costas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno y las principales Organizaciones No gubernamentales (ONG) alcanzaron hoy un acuerdo para coordinar las tareas de voluntariado que se están realizando en Galicia, País Vasco, AsturiasCantabria con motivo de la catástrofe del "Prestige".
El acuerdo se consensuó hoy durante una reunión en la que el ministro de Trabajo y Asuntos sociales, Eduardo Zaplana y el titular de la cartera de Medioambiente, Jaume Matas, establecieron mecanismos de coordinación con las ONG de protección del medio ambiente y con aquellas que forman parte del Consejo Estatal de ONG de Acción Social.
Tras la reunión, Zaplana explicó que "es necesario" crear una estructura para que las ONG puedan coordinar l participación de sus voluntarios y disponer de la información necesaria para obtener "una mayor eficacia y rentabilidad" por parte de la participación solidaria.
Asimismo, felicitó a la sociedad española por "aportar una ayuda encomiable" a la hora de limpiar las costas españolas y anunció que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales "seguirá trabajando" para firmar convenios de ayuda con las comunidades afectadas.
Tras la reunión, también compareció el ministro de Medioambiente, Jaume Matas,quien reiteró la necesidad de organizar las ayudas de forma eficiente, para que los voluntarios tengan la cobertura necesaria en materia de alojamiento, equipos, seguros y preparación.
17.596 TONELADAS RECOGIDAS
Además, Matas aseguró que, desde que el fuel del "Prestige" comenzó a afectar las costas españolas, "se han recogido 17.596 toneladas de residuos" y explicó que en La Coruña todavía quedan 60 playas con restos de fuel, 48 con grumos dispersos y 20 con manchas abundantes.
Finalmente, el icepresidente del Consejo Estatal de ONG mostró su satisfacción por el acuerdo alcanzado, ya que "es un problema que va a durar varios meses" y confió en que se produzcan reuniones futuras entre representantes gubernamentales y las organizaciones que coordinan las labores de voluntariado para "lograr optimizar los recursos".
Este acuerdo se suma al alcanzado el pasado viernes por el Gobierno y las Comunidades Autónomas para destinar 46 millones de euros con el objeto de ayudar a Galicia, Asturias, Canabria y País Vasco a paliar las consecuencias del vertido.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2002
L