PRESTIGE. SOLO EL PERCEBE REGISTRA UNA SUBIDA TRAS LA PRIMERA SEMANA DEL NAUFRAGIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el percebe registra subidas en los precios desde el desastre del petrolero "Prestige" frente a las costas gallegas, tras la primera semana de la marea negra, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Mercamadrid y Mercabarna.
Mercabarna negó que el pescado y el marisco haya subido esde la catástrofe, y afirma que hasta el momento no se ha notado ningún problema. "Hasta ahora, la situación es absolutamente normal", dijo un portavoz.
No obstante, en este mercado de mercados, el marisco gallego, principalmente percebe, sí ha experimentado "una subida de entre un 7 y un 9%", mientras que el mejillón está con el mismo precio e incluso el mejillón gordo ha bajado.
En Mercamadrid aseguraron, igualmente, que el suministro es "absolutamente normal" y que no se aprecia en pescado nimarisco subida alguna, a excepción del percebe.
El percebe, producto típicamente gallego, se vende a 60 euros/kg, por lo que "si entra poco sube, y siempre entra poco porque por su precio no es de consumo habitual". Este percebe se distancia en precio (7 euros) y, sobre todo, en calidad del percebe importado (marroquí, peruano o canadiense).
También achacaron la subida a que, "cuando la gente oye hablar de algo, en seguida lo quiere y esto también hace que suba", y "si entran hoy 190 kg, es poco,y claro que ha subido, pero generalmente entra poco, porque no es un producto de consumo habitual".
En cambio, mejillones, berberechos y el resto de productos, tanto de pescado como de marisco, no ha experimentado ninguna subida de precios y han llegado en las mismas cantidades que habitualmente.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2002
A