PRESTIGE. SANIDAD HA REALIZADO CASI 8.000 CONTROLES PARAGARANTIZAR LA CALIDAD DE PRODUCTOS MARINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha realizado, hasta el día de hoy, un total de 7.957 controles e inspecciones de la cadena de comercialización de los productos marinos procedentes de las zonas afectadas por el vertido de fuel del "Prestige".
Así lo anunció hoy en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, que destacó también que su departamento, en colaboración con las comunidades autónomas impicadas, ha llevado a cabo un programa específico de control de todos los moluscos y pescados de las costas afectadas, principalmente de Galicia.
Pastor añadió que se siguen realizando de forma permanente estos controles en colaboración con los laboratorios especializados, para garantizar la calidad de pescados y mariscos cuando se abran al marisqueo y a la pesca los caladeros ahora cerrados por el vertido del "Prestige".
La titular de Sanidad anunció que a los seis y a los ocho meses del inicio d la catástrofe se hará una revisión del "impacto psicosocial" que está causando la recogida y limpieza de fuel, y dijo que se está llevando a cabo un "seguimiento de las personas que hayan presentado alguna pequeña duda relacionada con la exposición al fuel".
Señaló que, conjuntamente con las regiones afectadas, "se está actualizando día a día un censo de las personas que han colaborado en la recogida y limpieza de fuel, con el fin de elaborar estudios epidemiológicos".
Pastor alabó el "esfuerzo"realizado por su departamento desde el área de Salud Pública desde el inicio de la catástrofe del "Prestige" en todo lo que tiene que ver con los riesgos de los trabajadores y de los voluntarios que han contribuido a las tareas de recogida de fuel.
En este sentido, subrayó que "se ha aprobado un protocolo de protección personal para la recogida de los residuos del fuel, que se está aplicando en las comunidades autónomas que se han visto afectadas", el cual especifica qué medidas de prevención deben adptar las personas que contribuyen a la limpieza de las playas, como proveerse de un traje protector, gafas, botas y mascarillas.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2003
MGR