PRESTIGE. EL PSOE LLEVARA LAS CRITICAS SOBRE LA GESTION DE LA CATASTROFE A LA SESION DE CONTROL AL GOBIERNO DEL MIERCOLES

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista llevará las principales críticas sobre la gestión de la catástrofe del petrolero Prestige a la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles.

Los socialista dirigirán sus preguntas al presidente del Gobierno, José María Aznr y a los tres ministros más relacionados con el caso, el vicepresidente primero, Mariano Rajoy; el ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, y el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, a quienes solicitará explicaciones sobre su actuación para paliar las consecuencias de la catástrofe del "Prestige" en las costas españolas.

El líder de la oposición, José Luis Rodríguez Zapatero, planteará al presidente del Gobierno si "¿considera adecuada la actuación del Gobierno en relación con la catástrofedel 'Prestige'?".

El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, interpelará al vicepresidente del Gobierno Mariano Rajoy "¿quién ha estado al frente de la toma de decisiones en la gestión de la catástrofe del 'Prestige'?".

El diputado socialista Alberto Fidalgo preguntará a Rajoy "¿por qué no se han garantizado los medios suficientes a los voluntarios y afectados para desarrollar con las debidas garantías sus tareas para paliar las consecuencias de la catástrofe del 'Prestige'?".

TambiénRajoy, la diputada del PSOE Arrate Varela le interpelará "por qué se han rechazado las ayudas ofrecidas por las comunidades autónomas, comunidad científica y expertos en orden a solucionar las consecuencias de la catástrofe del 'Prestige'?".

Asimismo, la parlamentaria socialista María José López le preguntará al vicepresidente primero si cree que "¿el ocio de los ministros suspende sus responsabilidades como ministros?".

ALVAREZ-CASCOS

Los socialistas dirigirán dos preguntas al ministro de Fomnto, Francisco Alvarez-Cascos, entre cuyas responsabilidades figuran el tráfico marítimo, el salvamento y las costas. El diputado Gerardo Torres lanzará esta pregunta: "¿Qué razones impidieron al ministro de Fomento desplazarse a Galicia una vez conocida la catástrofe del 'Prestige'?".

Por su parte, el parlamentario socialista José Segura planteará a Alvarez-Cascos si "¿han mejorado desde el año 1996 los medios de que dispone la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo para cumplir con sus cometidos?". El PSOE tiene previsto cuestionar al ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, a través de la diputada Isabel López i Chamosa, "¿qué razones impidieron al ministro de Medio Ambiente desplazarse a Galicia una vez conocida la catástrofe del 'Prestige'?".

Y el parlamentario Guillermo Hernández Cerviño preguntará si "¿entiende el ministro de Medio Ambiente que las repercusiones ambientales de la catástrofe del 'Prestige' están siendo tratadas en la forma adecuada?".

En total, nueve interpelacione del Grupo Socialista sobre la marea negra, la actuación del Ejecutivo, los motivos de que algún ministro y Aznar no hayan visitado todavía Galicia, casi un mes después del naufragio y del vertido de fuel del "Prestige", y sobre los fines de semana que ha disfrutado Alvarez-Cascos a pesar de que las kilométricas manchas de fuel flotantes amenazaban entonces con contaminar la costa gallega.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2002
A