PRESTIGE. PEREZ-TOURIÑO CALIFICA DE "MEDIDAS-TRAMPA" LAS AYUDAS ANUNCIADAS POR AZNAR

-El secretario general del PSOE gallego pregunta a Aznar si "el Rey fue a Galicia a hacerse la foto"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE gallego, Emilio Pérez-Touriño, calificó hoy de "medidas-trampa" las ayudas económicas anunciadas en Galicia por el presidente del Gobierno y preguntó a José María Aznar si e Rey, Juan Carlos I, también vino a las zonas afectadas a "hacerse la foto".

Pérez-Touriño calificó, en declaraciones a Servimedia, de "despropósito" el viaje de Aznar a esta comunidad, ya que "parece que venía a visitar un país enemigo, blindado, como si esto fuera algo parecido a Bosnia. Es una imagen lamentable".

El líder de los socialistas gallegos calificó de "medidas-trampa" los más de 280 millones de euros procedentes de fondo europeos anunciados por Aznar para Galicia.

"Es un anunciotrampa, nos está hablando de los fondos que ya hay, de reprogramar fondos. El Gobierno de España y el Gobierno de la UE tienen que impulsar fondos adicionales y programas específicos para ayudar a la recuperación medioambiental y el desarrollo de Galicia; esto es lo que falta en la propuesta de Aznar", dijo.

Según Pérez-Touriño, de todos los millones prometidos por Aznar sólo "ha logrado conseguir 5 millones de euros de la UE" en la reciente cumbre de Copenhague.

FOTOS

Respecto a la crítica lanada por el jefe del Ejecutivo a los que vienen a Galicia a hacerse fotos partidarias manipulando sentimientos de los gallegos, Pérez-Touriño señaló que "yo no sé si se refiere a la foto del Rey o a qué foto se refiere".

Recordó que en momentos dramáticos como los sufridos por Galicia hace falta estar con la gente "y sobra la soberbia, la distancia y la prepotencia".

Por ello, arremetió contra Aznar por su "desprecio al país y a la ciudadanía, y a que no haya podido estrechar la mano de una famili afectada, dar la mano a un marinero o a una mariscadora".

"Viene a dar una rueda de prensa y se va", dijo para añadir que "esta actitud tiene que doler a todo el país, no sólo a los gallegos. Ha venido 32 días después y se va sin hablar con la gente. ¿Qué pasa en un país cuando un presidente no puede estar con los ciudadanos? ¿qué es lo que está ocurriendo aquí? Estas preguntas se las digo yo en nombre del Partido Socialista de Galicia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2002
R