PRESTIGE. OLIVAS ANUNCIA LA CREACION DE UNA OFICINA PARA CANALIZAR LA AYUDA VALENCIANA A LAS ZONAS AFECTADAS POR EL VERTIDO
- El presidente valenciano afirma que se abrirá una línea presupuestaria inicial d 3 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, anunció hoy la creación de la Oficina de Coordinación de Ayuda, que canalizará la cooperación que desde la Comunidad Valenciana se ofrece a las regiones afectadas por el vertido del Prestige.
Esta Oficina, que empezará a funcionar de forma inmediata, estará presidida por el Vicepresidente del Consejo, José Joaquín Ripoll, y la integrarán representantes y técnicos de las consejerías de conomía y Hacienda, COPUT, Justicia y Administraciones Públicas, Medio Ambiente y Bienestar Social.
La Oficina se estructurará en distintos equipos de trabajo integrados por técnicos y especialistas en medio ambiente que coordinarán la limpieza de las zonas que el Gobierno asigne a la Generalitat Valenciana para su limpieza, tal y como se acordó en la reunión que el vicepresidente Rajoy mantuvo ayer con los presidentes autonómicos y la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias. Además, Olivas ha hecho un llamamiento a las instituciones públicas y las organizaciones privadas para que antes de tomar una iniciativa se pongan en contacto con esta oficina a través del PROP y del teléfono 112 con el fin de coordinar la ayuda y que ésta sea más eficaz. De esta forma se coordinará dentro de la Comunidad toda la ayuda que puedan facilitar los ayuntamientos, las universidades, ONG's y demás organizaciones y entidades sociales.
Tras la reunión mantenida esta mañana con miembros del onsell valenciano para coordinar ayudas y actuaciones para las Comunidades Autónomas afectadas por el vertido del Prestige, Olivas informó que la Generalitat Valenciana abrirá una línea presupuestaria inicial de 3 millones de euros para atender todos los gastos que ocasionen las ayudas a Galicia, como transporte, equipamiento, manutención y gastos de los voluntarios.
La Generalitat Valenciana también ha ofrecido la colaboración de veterinarios, biólogos y expertos en recuperación de fauna, además de mterial y equipamiento quirúrgico. En este sentido, José Luis Olivas ha recordado que se ha barajado la posibilidad de que el Oceanográfico acoja a los animales que lo necesiten.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2002
J