PRESTIGE. LA CATASTROFE DISPARA LA VENTA DE LOTERIA DE NAVIDAD EN LA "COSTA DE LA MUERTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El hundimiento del petrolero "Prestige" frente a las costas de Galicia ha disparado la venta de lotería para el sorteo de Navidad en la llamada Costa de la Muerte, de la que forman prte quince municipios que se están viendo afectados de manera especial por la marea negra.
Los establecimientos consultados por Servimedia aseguraron que la venta de décimos para el sorteo del 22 de diciembre ha aumentado de forma considerable en esta zona, algo que parece estar relacionado con la creencia de que la suerte beneficia a los lugares que sufren catástrofes.
El efecto de la crisis del "Prestige" en la distribución de lotería es perceptible en la Costa de la Muerte desde el pasado 13 d noviembre, fecha en que se conoció la existencia de una vía de agua en el casco del barco y que había riesgo de hundimiento.
Desde esa fecha, la venta de décimos y participaciones ha sido notable en bares y administraciones de lotería en localidades como Finisterre, Cee y, sobre todo, Muxía, uno de los municipios más afectados.
Francisco Toba, del Mesón Pedra de Abalar, en Muxía, que distribuía lotería de varias asociaciones y colectivos locales, aseguró que ya ha agotado la venta de billetes y ue los clientes han adquirido en su establecimiento cerca de 36.060 euros (6 millones de pesetas) en décimos o participaciones.
Algo similar ha sucedido en el Bodegón O Casón, en Finisterre, cuyos empleados indicaron que también han agotado su lotería y destacaron que hasta que comenzó la crisis del petrolero, la distribución para el sorteo navideño iba retrasada.
La repercusión del hundimiento del "Prestige" no ha afectado sólo a la Costa de la Muerte, ya que el aumento de la compra de lotería s ha dado también en el resto de Galicia, según explicó a esta agencia Francisco Ramas, secretario general de la Asociación Gallega de Administradores de Lotería.
Ramas indicó que los vendedores con los que ha consultado le han transmitido que desde el comienzo de la crisis han percibido más movimiento en la venta de billetes para el día 22 de diciembre, algo que se ha notado de manera especial en los pedidos que llegan de fuera de la comunidad gallega.
Al mismo tiempo, este representante de los lteros informó de que su gremio ha creado un "fondo solidario" ante la catástrofe, consistente en que cada vendedor cederá una serie del sorteo de Navidad, de manera que cualquier premio que toque irá destinado a los perjudicados por la marea negra.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
NBC