EL PRESTAMO DE 1.000 MILLONES A PULEVA SE RETRASA POR PROBLEMAS BUROCRATICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Problemas burocráticos están retrasando la concesión de un préstamo de mil milloes de pesetas por parte de la Junta de Andalucía a la empresa Puleva, cuyos empleados de Granada cobraron esta semana la nómina del mes de marzo, con la promesa de la dirección de satisfacer las dos restantes de forma inmediata.
Además la dirección prometió recuperar el nivel de producción de leche, que ya ha descendido hasta el 25% desde que se desencadenara la crisis económica.
Para desbloquear la llegada del crédito, los interventores nombrados por el juzgado que lleva la suspension de pagos s entrevistarán esta semana en Sevilla con representantes de la Consejería de Economía, y con el director general de la empresa, José Ignacio Valverde, con el fin de poder disponer del dinero antes del viernes, según indicó hoy a Servimedia el presidente del comité de empresa, Ricardo Morales.
Según indicaron a los representantes de los trabajadores fuentes de la direción, la Junta dispone ya de la partida de los mil millones de pesetas para ser transferida a Puleva, una vez que los interventores judicales den su autorización.
Para la concesión del préstamo, la Junta y la empresa firmaron la semana pasada un protocolo de aval, según el cual Puleva responderá a la devolución correspondiente con activos no sujetos a la suspensión de pagos, como son varias parcelas adjuntas a la factoría láctea de Salamanca.
El consejero de Economía, Jaime Montaner, señaló en su día que sólo pediría a la empresa la garantía del mantenimiento de los puestos de trabajo.
PERDIDA DE PRODUCCION
El comité de empesa estimó que, desde que se presentara la suspensión de pagos a mediados de abril, la producción láctea ha ido cayendo casi en picado.
Hoy por hoy, la factoría de Granada funciona al mínimo, con una pérdida de leche diaria, que no es adquirida a los ganaderos productores, de cien mil litros. La producción, que habitualmente ronda el medio millón de litros diarios, está ahora sólo al 25%.
Sin embargo, los trabajadores siguen esperanzados en que la ausencia de liquidez, factor desencandenante de l crisis, pueda solucionarse progresivamente.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1994
C