EL PRESO INDULTADO A PETICION DE LA COFRADIA DE JESUS EL RICO INGRESO EN PRISION POR HOMICIDIO FRUSTRADO

MALAGA
SERVIMEDIA

El preso indultado hoy por el Consejo de Ministros a petición de la Cofradía de Jesús El Rico y María Santísima del Amor de Málaga es Juan Carlos Calvo Ruiz, un alagueño de 24 años que ingresó en prisión el pasado mes de noviembre para cumplir una condena de seis años y un dia por homicidio frustrado.

El nombre de Juan Carlos Calvo ha sido elegido entre una relación de catorce candidatos al indulto, elaborada hace algunas semanas por la dirección del centro penitenciario. De esa lista, la Audiencia Provincial de Málaga eligió a tres nombres, de los que hoy el Consejo de Ministros optó por este joven.

Con este indulto se cumple con la tradición instauradaen el año 1759 por el rey Carlos III, por la que en cada Semana Santa se indulta a un preso de la cárcel de Málaga, una costumbre sólo interrumpida en la II República.

En aquel año de 1759, una epidemia de peste asolaba la ciudad de Málaga, sin que se pudieran organizar procesiones de Semana Santa. La epidemia, que no logró traspasar los muros de la penitenciaría, había provocado numerosas muertes en la ciudad.

Los presos, que recibían las atenciones de los hermanos de la Cofradia de El Rico, entrados de la imposibilidad de realizar la estación de penitencia, decidieron amotinarse para portar en hombros a la imgen y rogar así por la finalización de la epidemia.

Todos los reclusos participaron en un motín cuya única finalidad era formar la procesión. Al término de la misma, todos los penados volvieron a la prisión, hecho que llegó a oidos de Carlos III, que en virtud del gesto de los presos, concedió la liberación de un penado.

HOMICIDIO FRUSTRADO

Los hechos por los que el hoy indultadoJuan Carlos Calvo ingresó en prisión se remontan a la noche de San Juan de 1992. El condenado, en compañía de una veintena de amigos, participaba en una moraga (fiesta popular alrededor de una hoguera en la que se cocinan manjares) en las playas de Rincón de la Victoria (Málaga), cuando surgió una discusión con los participantes de otra fiesta colindante.

Segun relató hoy el propio indultado en rueda de prensa, un grupo de jóvenes de otra moraga les culpaba de haberles robado una prenda de vestir, porlo que se originó una pelea.

"Comenzaron a tirarlo todo y a agredir a mis compañeros. Yo me metí para separarlos y me agredieron; me dí cuenta que tenía una herida en la cabeza por la que sangraba y al ver que venían dos para mí, cogí un cuchillo que teníamos para preparar bocadillos y les di un par de cuchilladas".

Juan Carlos, que confesó que la noche de los hechos "había bebido bastante", se marchó para su domicilio familiar "como si nada hubiera pasado, porque yo pense que no había pasado nad". Mientras, sus compañeros de moraga llevaron al hospital a los dos heridos por arma blanca, uno de los cuales presentaba un cuadro clínico bastante grave.

A la mañana siguiente, uno de sus mejores amigos le explicó lo sucedido y le dijo que la Guardia Civil de Rincón de la Victoria le echaba la culpa a él. "Yo le dije que me denunciara, que yo no me iba a entregar porque estaba bastante asustado", afirmó.

SEIS AÑOS Y UN DIA DE PRISION

El día 25 de junio de 1992 era detenido y puesto a disposiión de la autoridad judicial. 300.000 pesetas de fianza fue el precio de la libertad, hasta que el año pasado, tres años después del suceso, fue juzgado y condenado a seis años y un día de prisión mayor por un delito de homicidio frustrado.

Ingresó en la prision provincial de Malaga el 13 de noviembre pasado, y desde entonces ha trabajado en labores de cocina y ha empleado su tiempo libre en la cárcel en jugar al fútbol.

Calvo no tuvo nunca relación con la delincuencia y entrar en la cárcel le "dba miedo", según dijo. Sin embargo, su experiencia de estos cinco meses le han demostrado que la cárcel "no es tan mala como dicen". Juan Carlos Calvo asegura que deja en la prisión a "buenos amigos" y que durante su tiempo como preso "he aprendido a controlarme más".

Huérfano de madre e hijo de un jubilado, Juan Carlos es el mayor de tres hermanos, y cuando recobre la libertad, el próximo Miércoles Santo, tras participar en la procesión y estación penitencial de Nuestro Padre Jesús el Rico, se reincoporará a su anterior actividad laboral, la venta de bombones y caramelos en ferias.

Conoció que podía ser indultado en la tarde de ayer, "algo que nunca se me pasó por la imaginación, aunque mi hermano me dijo que a lo mejor salía de la cárcel gracias a Jesús El Rico". A pesar de no ser cofrade, "sólo iba a ver las procesiones", este mediodía solicitó al hermano mayor de El Rico, Isidro Merino, participar como nazareno en la procesión de 1997.

ACTO DE LIBERACION

Aunque el indulto le ha sido conedido hoy, la liberación de Juan Carlos no se hará efectiva hasta la tarde del Miércoles Santo, cuando la procesión de Jesus El Rico haga estación de penitencia ante el Gobierno Civil de Málaga, en donde Juan Carlos, ataviado de nazareno, firmará su acta de libertad en uno de los actos más emotivos de la Semana Santa de Malaga.

Una vez firmada su acta de libertad, Juan Carlos Calvo realizará toda la procesión alumbrado con una vela ante el trono de Jesús El Rico, una de las cofradías con mayor solera e Málaga.

Tras la procesión, el joven indultado podrá recibir el apoyo social de la cofradía, que entre sus cometidos sociales tiene por objetivo la reinserción de los presos. En la procesión de este año, doce reclusos indultados años atrás por El Rico portarán el trono, mientras que un número indeterminado participaran como nazarenos o promesas tras al paso procesional.

El indulto de Juan Carlos Calvo ha causado cierta sorpresa en los círculos cofrades malagueños, ya que en los últimos años todo las medidas de gracia concedidas por el Consejo de Ministros tenían relación con delitos contra la propiedad o pequeño tráfico de estupefacientes. El último indulto concedido por un delito de sangre se produjo en 1987.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1996
C