LA PRESIÓN FISCAL EN ESPAÑA HA CRECIDO 2,6 PUNTOS ENTRE 2004 Y 2007, SEGÚN DATOS DE LA OCDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presión fiscal en España ha crecido 2,6 puntos entre 2004 y 2007, año en que se situó en 37,2%, según datos de OCDE difundidos hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), y se sitúa así como el segundo país de la UE-15 con mayor incremento.
Según los datos sobre presión fiscal en 2007 que acaba de publicar la OCDE, se observa que en los últimos años se ha producido un leve incremento en la mayoría de países de esta organización.
El promedio de presión fiscal en el conjunto de la OCDE alcanza un 35,9% en 2006, no estando disponible todavía el dato medio de toda el área correspondiente a 2007.
Si se analiza la presión fiscal en la antigua UE-15, cabe destacar que el promedio del año 2006 se sitúa por encima de la media de la OCDE, al alcanzar un 39,8%.
En los últimos años, desde 2004 a 2007, se ha producido un incremento de la presión fiscal en nueve países de la UE-15, mientras que seis naciones han logrado reducirla.
Los dos países que han tenido el mayor aumento de la presión fiscal entre 2004 y 2007 son Portugal, con una subida de 2,7 puntos porcentuales, y España, con un incremento de 2,6 puntos porcentuales.
Italia e Irlanda han tenido incrementos de 2,3 y 2,1 puntos porcentuales, respectivamente, al tiempo que la presión fiscal Alemana ha avanzado 1,4 puntos porcentuales hasta alcanzar un 36,2%.
En Gran Bretaña el aumento ha sido de 1,2 puntos. Los Países Bajos han tenido un incremento de 0,7 puntos, mientras que Francia y Grecia mantienen sus cifras prácticamente sin variación.
Entre los seis países que han seguido reduciendo la presión tributaria destacan Austria (-0,7 puntos), Suecia (-0,5) y Finlandia (-0,4).
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2008
M