MADRID

LOS PRESIDENTES DEL ATLÉTICO DE MADRID Y DEL REAL MADRID PIDEN UN MARCO LEGISLATIVO PARA LAS SANCIONES EN EL DEPORTE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Real Madrid, Fernando Martín, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, pidieron hoy que se establezca un marco legislativo para las sanciones que se aplican en el mundo del deporte para que todos "sean iguales ante la ley", durante sus comparecencias en la comisión del Senado encargada de estudiar la xenofobia y el racismo en el deporte español.

Cerezo pidió "que se legislen duramente" los actos violentos o de cáracter racista que se producen durante los partidos de fútbol, porque, a su entender, con el régimen de sanciones deportivas actual, no todos son tratados igual.

El presidente del club Atlético alegó que, como presidente de un club de fútbol, su capacidad para erradicar la xenofobia y la violencia en este deporte es limitada y pidió a los senadores que la comisión que estudia los fenómenos de racismo en el deporte no sólo formule conclusiones, si no que vaya allá.

"Ustedes son políticos, están en el Senado, ustedes tienen que legislar", añadió Cerezo.

Por su parte, Fernando Martín dijo que el problema del racismo en los estadios no es sólo un problema del fútbol, si no que se trata de "un fenómeno de índole social", y que, por lo tanto, debe ser legislado.

Martín se quejó de que las medidas sancionadoras de carácter deportivo, ya sean desde la Federación Española de fútbol como desde la FIFA, no son del todo justas y pidió que se sancione "a todos por igual y que, si es necesario, las sanciones sean de carácter penal".

"Hay que aplicar las normas, independientemente de que el jugador sea importante o no", apuntó Martín.

CRÍTICAS A LOS MEDIOS

Ambos presidentes también coincidieron en criticar la labor de los medios de comunicación a la hora de tratar la violencia y el racismo en el deporte.

Martín dijo que los periodistas deben "evitar convertirse, involuntariamente, en causa del enfrentamiento que existe en el mundo del deporte" porque cree que "un 50% del problema depende de los medios de comunicación".

En este mismo sentido se pronunció Cerezo, que criticó "la cobertura desmesurada de las acciones racistas en los medios", y cree que así, prensa y televisión, se convierten en "amplificadores del racismo".

"Los medios suelen ir calentando en exceso el ambiente a través de comentarios y declaraciones que alimentan la rivalidad", añadió Cerezo.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
C