IRAQ

EL PRESIDENTE DEL TSJ DE MADRID CREE QUE LA LEY DEL MENOR TENDRÍA QUE HABER SIDO CONSULTADA CON LAS CCAA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Javier María Casas Estévez, aseguró hoy que el Gobierno tenía que haber consultado con las comunidades autónomas la reforma de la Ley del Menor porque "les obliga a proporcionar los medios materiales necesarios para poner en marcha la ley".

Casas Estévez, en los cursos de verano de la Universidad Complutense, criticó que las comunidades "no hayan sido consultadas", coincidiendo con las palabras del vicepresidente segundo de la Comunidad de Madrid, Alfredo Prada, quien ayer denunció que la reforma de la Ley del Menor colapsará los centros de menores.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid señaló que, en relación con estos juzgados, "no basta con dictar sentencia si luego no existen centros suficientes y especializados para que estos menores puedan cumplir las sanciones que correspondan y reeducarlos".

Casas Estévez considera que "se ha incrementado la violencia juvenil" y la delincuencia de menores de edad "ha aumentado considerablemente", por lo que abogó por tomar "medidas de todo tipo, legislativas, de medios y de centros".

JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

En cuanto a los juzgados que se dedican a los casos de violencia de género, Casas Estévez considera que el Gobierno atenderá las quejas que señalan que el número de juzgados creados era insuficiente.

Cree que la declaración conjunta que hicieron los presidentes de los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas en la que advertían de la falta de eficacia de los juzgados de violencia de género por ser insuficientes en número "respondía a una verdadera necesidad que ya estaba en la administración y en el Gobierno".

"Para que los juzgados de violencia de género puedan cumplir su función necesitan ser suficientes, porque si los juzgados están sobrecargados de trabajo y no pueden funcionar con agilidad y rapidez no sirven para nada", advirtió Casas Estévez.

Por último, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid señaló que en la Comunidad hay ya cuatro juzgados de este tipo, pero cree que "para un buen funcionamiento serían necesarios diez".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2006
C