EL PRESIDENTE DE LA SEPI DICE QUE EL RECORTE DE PUBLICIDAD ES COMPATIBLE CON UNA FINANCIACION ADECUADA DEL ENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, aseguró hoy que las restricciones publicitarias que puedan aplicarse en el futuro a TVE "serán siempre cualitativas y en ningún caso cualitativas, y eso es perfectamente compatible con una financiación adecuada de la radiotelevisión pública".
Martínez Robles compareció ante la ponencia que tramita en el Congreso el proyecto de ley de reforma de RTVE. Tras su intervención, declaró a los periodistas que en los últimos días se ha producido una "polémica" en torno al recorte de publicidad en TVE acordado por el Gobierno y los canales privados, pero lo cierto es que es una medida prevista en el propio proyecto de ley de la nueva RTVE.
El responsable de la SEPI aseguró que el plan de saneamiento anunciado traerá una RTVE más "vigorosa", que podrá ofrecer un servicio público de calidad e independiente y con "un sistema estable de financiación", y será un saneamiento que "no se hará a costa de los trabajadores".
"En ningún caso, ningún trabajador saldrá perjudicado en sus derechos", subrayó Martínez Robles, quien, sin embargo, dijo que los programas de producción propia de la corporación tendrán preferencia sobre terceros "pero sin establecer criterios apriorísticos", porque esa producción propia siempre tendrá que estar en sintonía con los objetivos de saneamiento financiero.
Martínez Robles insistió en que en modo alguno puede temerse un "desmantelamiento" de la radiotelevisión pública y quiso dejar claro que las principales medidas que afecten a la plantilla del grupo serán discutidas con los sindicatos.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2005
JRN