EL PRESIDENTE DE LA RIOJA CRITICAAL GOBIERNO POR ELEVAR A LEY "UNA INJUSTICIA COMO LAS VACACIONES FISCALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, el socialista José Ignacio Pérez Sáenz, que se presenta como candidato a la reelección el 28 de mayo, ha manifestado a Servimedia que el "Estado ha consolidado en una norma una injusticia" como son las vacaciones fiscales para Navarra y el País Vasco.
Pérez Sáenz dijo en relación a las vacaciones fiscales, avaladas por la Ley de acompañamieno a los Presupuestos Generales de 1995, que "nosotros nos vemos particularmente afectados por las 'vacaciones fiscales' vascas y navarras y, por ahí, nuestra preocupación exagerada. La lucha en el fondo es entre comunidades históricas y territorio común".
En cuanto a la reforma de la Constitución para convertir el Senado en una Cámara de representación territorial, el presidente de La Rioja afirmó que esta iniciativa "esta sustentada por todas las regiones, aunque hay alguna excepción. Vamos a tener u obstáculo por parte de dos comunidades, País Vasco y Cataluña, y los partidos nacionalistas, en lo que se refiere a la equiparación sustancial de las competencias entre las distintas regiones".
Aseguró que se opone a la concepción de administración única de Manuel Fraga, pero apoya "una administración de sentido común, en la que no haya duplicidad". Agregó que "hay en estos momentos un pacto entre el PSOE y el PP sobre las competencias y, hoy por hoy, debemos centrar nuestros esfuerzos en desarrollaro y cumplirlo".
Pérez Sáenz, que repite como candidato del PSOE a la presidencia de La Rioja, señaló que en la campaña electoral para los comicios del 28 de mayo contará a los ciudadanos "que el contrato que firmé con ellos en el año 1991 está cumplido y eso debe de ejercer positivamente para que crean que puedo seguir haciendo lo que les aventuro para el futuro".
CORRUPCION
Preguntado que si los casos de corrupción nacionales pueden influir en La Rioja, afirmó que "sin lugar a dudas, a mí me gstaría que me valoraran por el trabajo y la dedicación que he hecho a La Rioja y no me valoraran encima otros problemas que si los hubiera podido impedir los hubiera impedido".
"Es triste que uno esté incomodo y en contra de los casos que se han dado en la política nacional y que encima resulte que me vayan a perjudicar porque la gente esté votando más la política nacional que la regional", agregó.
Preguntado por los cambios en La Rioja en esta última legislatura, Pérez Sáenz explicó que la regió "ha progresado, a pesar de convivir con la crisis económica, con un buen balance económico, y hemos asentado cuales son las reglas del juego para que la comunidad siga progresando".
Finalmente, aseguró que "el reto del futuro consiste en que, si tenemos unas altas cotas de bienestar y calidad de vida, lo principal es mantenerlo y el éxito está en que la riqueza que tenemos esté distribuida por toda la región".
Pérez Sáenz se mostró orgulloso de la fama de los vinos de la región y afirmó que "lo ue nos falta es aprovecharnos de esos símbolos para que La Rioja tenga un mayor conocimiento".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1995
C