EL PRESIDENTE REGIONAL DEL CDS DICE QUE EXPULSARAN A LOS CRITICOS QUE PRESENTEN CANDIDATURAS DIFERENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente regional delCentro Democrático Social (CDS) de Madrid, José Ramón Lasuen, anunció hoy que expulsarán a los militantes críticos que pretendan presentar condidaturas diferentes a las del partido en los ayuntamientos con más de 10.000 habitantes de esta comunidad.
El dirigente centrista, que hizo esta afrirmación durante la presentación de los cabeceras de lista en los 70 municipios más importantes de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), aseguró que el primer paso contra los disidentes centristas ha sido la destitción del diputado Luis Martín Barroso del cargo de viceportavoz adjunto del grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid, ya que "los cargos de confianza no pueden ser intermediarios de nadie", matizó Lasuen.
Los críticos del Centro Democrático Social comunicaron la pasada semana al diputado Martín Barroso una serie de reivindicaciones para que se las enviase al presidente del CDS regional, pero según Martín Barroso, "Lasuen ni siquiera se dignó a cogerme el teléfono".
Lasuen señaló que Barroso dbería haber utilizado los cauces orgánicos del partido y comunicar al portavoz del grupo parlamentario la petición de los disidentes, y añadio que "las aberraciones políticas de los irrelavantes deben tener un límite".
El presidente regional del CDS insistió en definir a los críticos del partido como "un grupo irrelevante", ya que no significan ni el 2 por mil de la militancia.
Asimismo, les acusó de querer extorsionar a la actual dirección del CDS para estar en las listas electorales. "Con anteroridad, algunos de ellos quisieron ir en las candidaturas del Partido Popular (PP), pero les salio mal", apostilló.
PREVISIONES OPTIMISTAS
Por otra parte, el presidente regional del CDS explicó que su partido espera obtener el 10,5 por ciento de los votos en las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo, mientras que en los comicios locales obtendrán más concejales y alcaldes que en 1987.
En las elecciones del próximo día 26 de mayo, el Centro Democrático Social presenta lista en 140 ayuntaientos y espera obtenr 240 concejales,a sí como unos 25 alcaldes.
Lasuen se mostró seguro de gobernar solo o en coalición en la Comunidad de Madrid y en muchos municipios de la región, ya que estimó que las mayorias absolutas "nunca más se van a producir".
Por último, no quiso pronunciarse sobre los posibles pactos postelectorales de su partido, aunque dijo que "todavia no estamos en época de cambio de cromos, porque aún no han salido los tebeos".
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1991
N