EL PRESIDENTE DE LA PATRONAL CATALANA CRITICA A GUTERREZ (CCOO)
- Molinas dice que "hemos tocado fondo" y en algunos sectores ya se nota la reactivación económica.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Alfredo Molinas, valoró hoy positivamente el cambio de actitud en UGT y lanzó hoy duras críticas contra el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, a quien acusó de mantener una posición "negativa" y de "cerrar los ojos a las necesidades reales de nuestro país".
En declaraciones a Oda Cero Radio, Molinas indicó que "yo noto, a nivel nacional, que hay un cambio, mucho más en UGT que en CCOO, sobre todo Antonio Gutiérrez, que parece que últimamente quiere reverdecer las posiciones de ataque. Cuando se dará cuenta de que si convoca realmente huelgas no le va a seguir nadie", aseguró.
Molinas insistió en que "los trabajadores lo que quieren es tener trabajo y, para ello, hay que entender que navegamos en la misma barca y tenemos que remar juntos". "Es lo que percibimos y creo que Médez -secretario general de UGT- lo percibe mucho más", destacó.
"En Cataluña", manifestó, "nos llevamos muy bien -con los sindicatos- e intentamos solventar alrededor de una mesa los temas y los problemas que haya con la voluntad de que aquellos en los que no tengamos acuerdo quedan sobre la mesa hasta que llegamos a un acuerdo".
El responsable de la patronal catalana analizó la situación de la economía y dijo que "hemos tocado fondo y en determinados sectores se nota ya un principio de reactivacón, en otros no. No se puede generalizar".
"Todos tenemos la esperanza de que en la segunda mitad de este año podamos tocar la reactivación con los dedos si el Gobierno acaba de marcar unas pautas y unas aclaraciones de programa económico, que es lo que nos falta todavía", manifestó.
Molinas espera que el Gobierno "tire para adelante la reforma fiscal para incentivar más y dejar de exprimir como limones a las empresas y, sobre todo que las pequeñas y medianas empresas puedan generar empleo porquepuedan trabajar sin las manos atadas".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1994
NLV