TERREMOTO

EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO CATALÁN DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN EN EL REFERÉNDUM, POR ENCIMA DEL "SÍ" O EL "NO"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del Parlamento de Cataluña, Ernest Benach, declaró hoy "que no se juzgará a la sociedad catalana por el 'sí' o por el 'no', sino por su participación en el referéndum sobre el Estatuto", que se celebrará el próximo 18 de junio.

Benach participó hoy en Barcelona en un ciclo especial sobre el Estatuto de Cataluña organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de "The Wall Street Journal" y el patrocinio de Asisa y Assitència Sanitària Col-Legial, donde consideró que sería aceptable "como mínimo el 60% de participación ciudadana".

En cualquier caso, el presidente del Legislativo autonómico recordó que "con un solo voto más del 'sí', el Estatuto quedará aprobado y se deberá poner en marcha y aplicar inmediatamente desde todos los puntos de vista, institucional, de partidos, de la sociedad...".

NEUTRALIDAD

Benach, que debido al cargo que ocupa remarcó la neutralidad que debe presidir su discurso, aseguró que "el 'sí' llevará a Cataluña hacia una vía distinta a la opción del 'no'", pero no quiso entrar en detalles e indicó que "la población debe saber qué significan ambas opciones".

El también dirigente de ERC dijo que en el caso de que ganara el "no", "se puede llegar al mismo sitio siguiendo otros caminos", y manifestó que Cataluña "debe ser capaz de resolver sus problemas, sea mediante el Estatut u otro tipo de negociaciones. Estas vías paralelas deben ser exploradas y explotadas al máximo".

En este sentido, dijo que no hay que tener miedo al resultado y que, "pase lo que pase, hay que exigir calidad y diálogo a las fuerzas políticas catalanas, porque lo que vendrá después del referéndum será todavía más duro que todo el proceso previo".

Finalmente, el presidente del Parlamento catalán apuntó que con el proceso de reforma del Estatuto, "se ha abierto un nuevo ciclo que nos llevará a construir nuevos caminos en muchos ámbitos, como es el caso del Senado, que deberá ser reformado para poder dar un servicio más útil a un posible Estado de las Autonomías".

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2006
6